es un placer tenerle aquí qué tal está lo primero Muchas gracias ni estoy muy contento muy contento estar hoy aquí muchas gra inv pues más contento nosotros eh Mario lo primero es si uno puede con los años aprender a moldear su forma de ser si podemos mejorar si podemos vivir sin ansiedad si podemos empezar a disfrutar de la vida porque a veces nos morimos sin sin hacerlo sí Bueno vamos a ver la ciencia en esto es es muy clara y el primero que realmente lo vio y además tiene un mérito extraordinario Por eso yo siento tal Pasión por Don Santiago Ramón y cajal y en la y en la portada del libro efectivamente pongo algo que él dijo que todo ser humano dijo todo ser humano no dijo unos y otros no dijo todo ser humano pero dice si se lo propone cuando uno estudia la vida de Don Santiago sabe que para él proponerse Algo era estar realmente comprometido es decir no es el cumplimiento sino que era compromiso real todo ser humano si se lo propone puede ser escultor de su propio cerebro claro no ha habido nadie en el mundo de las neurociencias que haya llevado la neurociencia tan lejos como la llevó Don Santiago de hecho él murió 1934 Y todavía se le sigue citando centenares de veces en los journals de neurociencias Entonces qué es lo que intuyó lo que intuyó cal que no lo podía demostrar tecnología es que el estado afectivo de una persona su compromiso su ilusión su determinación su persistencia etcétera etcétera tenían necesariamente que generar un impacto en la citoarquitectura del cerebro es decir algo tenía que suceder tengamos en cuenta que en aquella época cajal utilizando una tinción de plata de Camilo Golgi consiguió exponer el paisaje neuronal Como nadie ni el propio Golgi lo había lo había de hecho el premio Nobel que se lo dieron en 1906 se lo dieron también a Camilo Golgi porque cajal utilizó la técnica de Golgi Entonces qué quiere decir hoy sabemos sin género de dudas que la formación de nuevas neuronas a partir de células madre que se llama la neurogénesis sucede Incluso en personas de 90 años es decir es un proceso que dura toda la vida no es que se para los 90 años es que ya es más difícil encontrar personas de más de 90 años para para este tipo de estudios Entonces es un proceso que dura toda la vida pero no solamente la formación de nuevas neuronas sobre todo esto es muy importante neuronas de la capa k3 del hipocampo que son neuronas esenciales para que una persona se reinvente para que aprenda cosas nuevas para que genere nuevos circuitos Es que además se forman lo que cajal describió ha una carta preciosa en el en el ilustre colegio de médicos de Madrid en el aula cajal la carta original que escribe Don Santiago a lorente de no lorente de no era uno de sus discípulos había ido a a Nueva York estaba trabajando como científico allí y le describe algo que él había descubierto a cajal que eran las espinas que son como si fueran las espinas de una rosa y en esas espinas es donde conectan otras neuronas Entonces es impresionante saber que una persona desde la ilusión desde la motivación desde las ganas de aprender forma nuevas Espinas dendríticas y a mí Qué más me da tener más espinas dendríticas Sí sí claro claro que importa Porque en esas espinas es donde se conectan las neuronas entonces están formando nuevos circuitos esto es una noticia espectacular Ya lo creo Claro porque porque Claro hay personas que creen que porque tiene una determinada edad pues ya no pueden adaptarse al mundo por supuesto que pueden adaptarse al mundo naturalment son casos perdidos Aquí no aquí no hay un caso perdido no hay un caso perdido ahora si uno se cree que es un caso perdido sin darse cuenta a nivel inconsciente producirá tal movimiento de neurotransmisores de hormonas cerebrales que evitará la formación de nuevas neuronas es impresionante por ejemplo cuando una persona eh cae en el desaliento cae en el desánimo se empieza a liberar una una hormona y hablando montones de años de ella que se llama el cortisol el cortisol a nivel cerebral en niveles elevados eh se asocia a la elevación de un neurotransmisor de una hormona cerebral que se llama el glutamato que es excitador y la combinación de cortisol y glutamato llegan a matar neuronas esto esto es importante Por qué Pues porque tenemos que tener una disposición al menos de vivir con ilusión con entusiasmo habrá momentos en los que estaremos con el ánimo bajo A quién no le pasa porque nos ha fallado una cosa pero enseguida tenemos que recuperar la ilusion enseguida tenemos que recuperar el entusiasmo siempre hay razones para la esperanza bueno eh es como si en este momento ayer que surfeamos eh con un invitado es como si cogiéramos una tabla de Surf y dijéramos vamos a nadar vamos a flotar y vamos a llegar a la orilla hay mucha gente que en este momento a lo mejor le está escuchando y dice es que cómo se regenera la ilusión porque da la sensación que se va a quedando por el camino Según uno va cumpliendo años aquí nos da muchas claves profesor y doctor Pero nos gustaría que nuestros oyentes tuvieran la suerte de reilusionarse de conectarse de volver a tener espinas entre neuronas de volver otra vez bueno fin todo todos todos sin excepción pasamos por momentos de mucho desafío todos pasamos por momentos de miedo momentos de de angustia es decir pretender estar bien todos los días a todas las horas y en cualquier momento es una utopía y pretender eh que todo sea como nos gustaría que fuera es otra utopía entonces Qué es lo importante lo importante viene muy bien reflejado con una frase de Ortega y gasz que es yo soy yo y mis circunstancias es decir las circunstancias pesan Pero cómo no van a pesar Claro que pesan Si una persona está pasando por momentos económicos difíciles por momentos de salud difíciles etcétera etcétera Cómo no va a pesar eso pero no es lo único que pesa él dijo Yo soy yo y mis circunstancias entonces dónde nos perdemos las personas las personas nos perdemos cuando creemos que lo único que cuenta son las circunstancias Entonces yo no cuento Yo soy incapaz tomo sin darme cuenta el papel de una víctima Pobre de mí y Aunque parezca mentira esa actitud esa ese relacionarme con el desafío desde la pequeñez desde la insignificancia produce cambios muy profundos en el cerebro muy profundos en el cuerpo y me impide realmente encontrar una solución a mis problemas Entonces yo lo que les digo a las personas en momentos de de especial dificultad es que no lo intenten resolver de entrada sino que se hagan una pregunta sencilla Cuál es el paso más pequeñito que me atrevo a dar entonces esa pregunta si pasito a pasito pasito a pasito pasito a pasito entonces claro dice uno bueno pero si es un pasito no hace nada Sí sí un pasito si hace Por qué hace porque el cerebro si tú estás dando un pasito interpreta que se puede y si se puede Por qué no vas a poder dar otro pasito yo muchísimas cosas complejas que he tenido que hacer frente en mi vida las he resuelto pasito a pasito Entonces yo creo que cuando las cosas pequeñas las haces de una forma grande te quedas asombrado los resultados y luego por otro lado tenemos que darnos cuenta que la incentivación te la puede dar el mundo Oye si a ti te dan te dan te dan un buen sueldo pues te están incentivando si el sueldo que te dan es miserable Pues no te incentivan pero la motivación Es tuya Tú tienes que saber por qué te levantas cada mañana Tú tienes que saber cuál es tu para qué en la vida para qué estoy aquí y todos estamos para un para qué Aquí no hay uno conoce su para qué cuando uno entiende que Pues a lo mejor estás para que la sonrisa que hoy le has regalado una persona le haya devuelto a lo mejor el ánimo a esa persona hay sonrisas hablo literalmente que han evit suicidios es posible una persona desesper Ada con todo de repente se encuentra con alguien que le sonríe con verdadera calidez y en ese instante esa pequeña chispa la ayuda a recuperar la fe la confianza en la vida entonces todos estamos para un para qué y todos entiendo que hemos de buscar la razón por la que cada día nos levantamos queriendo hacer las cosas por lo menos razonablemente bien pues doctor Hemos salido a la calle hemos empezado a preguntar a la gente a ver que es lo que le motiva lo que realmente le mueve y ha salido un temazo que es el tema del amor y sé que es su uno de sus grandes temas le hemos pedido a a Rosa de Lima que desde la calle desde pisando la ciudad entreviste a los ciudadanos así que buenas tardes Rosa adelante buenas tardes Nieves Pues mira me he venido a el retiro porque como dice Mario es importante Buscar ese silencio interior que tenemos todos para en la medida de lo posible intentar controlar aunque sea solo un poquito nuestros pensamientos Entonces siempre el contexto ayuda y por eso me he venido aquí y estoy con Hola buenas tardes cómo te llamas Hola Noelia Noelia te voy a hacer una pregunta que puede ser o muy fácil o muy difícil Tú te quieres a ti misma Ahora más que antes sí no porque todos pasamos igual por una época que nos cuesta un poquito más querernos no la también por un poco los inputs que que nos vienen Y tal Pero bueno al final sí te te acabas queriendo porque dices Bueno que a quién más tengo parte de a mí no Y cómo ha sido ese aprendizaje Qué herramientas has utilizado para para quererte cada día un poquito más mm Pues un poco tomar un poco conciencia de uno mismo y de saber un poco lo que es importante lo que no y y separando lo que quieren igual Pues eso la tele los anuncios todo esto que tú piensas que es importante pues tener una talla tener un cuerpo tener no sé qué Y al final dices Bueno Bueno es lo que tengo lo que soy y si eres buena persona y eres bueno con los demás pues ya es suficiente sabes para para quererte tienes que estar contento con cómo eres por dentro y por fuera pues es es secundario y alguna pregunta que le harías a a nuestro especialista Mario Alonso sobre la importancia del amor la importancia de quererse uno mismo una herramienta que digas Bueno cuando est de bajón me agarro a esto y y seguro que me salgo del Bach Bueno pues queremos esa herramienta porque es muy importante quererse bien bueno doctor eh la herramienta dónde La buscamos quizá dentro de nosotros mismos fuera cómo nos gustan las soluciones rápidas La necesitamos cómo nos gusta el el destornillador el martillo la llave inglesa a mí Dame la cosita y tal es muy lógico lo que es muy lógico lo que lo que ella comenta porque porque todos queremos soluciones rápidas a temas que no son tan tan sencillos vamos a ver nosotros eh tenemos que entender la razón por la que no nos queremos o sea en medicina distinguimos eh la clínica que son los síntomas y los signos de la etiología que es el origen de la enfermedad por ejemplo Una persona puede ir a un hospital con tos con fiebre entonces tiene una serie de síntomas Eh pues le duele la cabeza tiene una serie de signos la fiebre es decir los síntomas son lo que uno puede percibir de dentro las sensaciones y los signos es lo que tú puedes percibir con con instrumentos o con una exploración ahora la etiología puese ser distinta es decir puede ser un catarro puede ser una neumonía puede ser mil cosas entonces hay que ir al origen el origen siempre parte una pregunta por qué no nos queremos y La respuesta es la siguiente no nos queremos porque no nos conocemos si nos conociéramos sería imposible no quedarnos decir no no yo sí me conozco me conozco tanto que llevo 60 años conmigo mismo no no no no una cosa es conocerse y otra cosa es juzgarse los seres humanos somos muy buenos juzgándote nuestra que es la que lucimos ante los demás y escondemos aquello que entendemos que si los demás lo vieran no nos querrían y el problema no es que los demás no nos quieren si mostramos eso es que nosotros tampoco nos queremos y reconocemos eso Entonces la única manera etiológicamente hablando yendo al origen de querernos de verdad es querernos Sin condiciones decir no por cómo somos sino Por quiénes somos es decir amar lo que nos gusta y amar lo que nos disgusta porque si lo que nos disgusta es la oscuridad la única manera de que la la oscuridad se desvanezca es que generemos luz la única luz real es el amor Entonces cuando yo necesito más que alguien me quiera Cuando todo me va de cine Cuando digo una frase maravillosa cuando estoy más guapo que nunca eso no Suele suceder pero bueno cuando estoy más guapo que nunca o Cuando digo la tontería del siglo cuando meto error ahí es cuando más necesito que me quieran porque Reconozco que hay un cariño de verdad pues eso no lo hacemos con nosotros mismos Entonces yo contestaría hay que empezar trabajando con nuestras sombras con aquello que nos da vergüenza Y abrazarlo como parte de lo que somos y ahora para tampoco dejar sin alguna herramienta una de las cosas que más ayuda para sentirse mejor para quererse más es la gratitud la gratitud ha sido muy estudiada en los hospitales mejores del mundo que es la Clínica Mayo está en Rochester dar gracias por tantas cosas que hay en ti que valen la pena A lo mejor Da gracias por tus ojos porque puedes ver hay mucha gente que no ve Da gracias por tu oído porque puedes escuchar por ejemplo la preciosa música de fondo que estamos oyendo hay gente que no tiene esa suerte Da gracias por tu olfato Hay personas a las que no le sabe nada La comida porque no pueden oler Entonces cuando uno empieza a dar gracias por las cosas que tiene parte de ese mal humor parte de ese enfado parte de esa queja se va disipando Lo que pasa es que al igual que cuando tú utilizas un instrumental complejo Tienes que irte haciendo claro es donde se está decir gracias por dar gracias por dar No no eso es cumplimiento es es cumplimiento es pararte un poco y decir Oye gracias por estos ojos que tengo Gracias porque porque tengo alguien que me quiere y y es curioso porque dias Bueno qué tiene que ha no no porque de forma indirecta vas cambiando Tu estado de ánimo al darte cuenta de todo lo que tienes eso que te falta pasa a un segundo nivel Entonces yo creo que es una cosa que no solo Funciona muy bien sino que además está demostrado por ejemplo en personas que padecen patología cardiovascular por ejemplo hipertensión arterial que reduce la hipertensión arterial Parece Mentira como el cuerpo resuena con lo que ocurre en en la mente personas que tienen diabetes y y problemas para la gestión del azúcar porque su páncreas no funciona bien mejora su su gestión del azúcar es decir nosotros estamos diseñados para estar bien si estamos mal no es por diseño de la naturaleza sino por el cacao mental en el que vivimos