alta aprobó el texto tras una convulsa sesión no Así es fueron ya en los tres primeros minutos ya de este miércoles 11 de septiembre que quedó aprobado en lo general y cerca de las 4 de la mañana en lo particular en una sesión acalorada y ríspida que tuvo que desarrollarse en dos partes porque cuando sesionaba en el recinto principal un grupo de trabajadores inconformes irrumpió en la sede tomó eh digamos el el el senado el pleno y esto obligó a que tuvieran que trasladarse a una antigua sede eh para sesionar para continuar con los trabajos en donde también hubo de todo hubo toma de Tribuna por parte de la oposición con reclamos también después los morenistas subieron a Tribuna se volvió un poco caótico pero también una jornada marcada en Cómo consiguió el oficialismo el voto que les hacía falta con un senador de oposición que faltara o uno que votara a favor de la Reforma ya podían lograr esta mayoría calificada y se dieron los dos escenarios primero la oposición acusó que uno de sus senadores de movimiento ciudadano había sido secuestrado a medianoche reapareció el legislador diciendo que fue su padre el que estuvo retenido Y tuvo que auxiliarlo pero otro senador del opositor pan el partido de Acción Nacional que había la víspera anticipado su voto en contra finalmente eh después de una sospechosa ausencia reapareció para votar a favor Es decir votar con morena y así logró el bloque oficialista los 86 votos que necesitaba para conseguir la mayoría calificada y aprobar esta reforma que en efecto Busca que jueces magistrados y ministros lleguen al cargo por vía del voto popular y a pesar de esta convulsión que nos describe en el senado ya quedó aprobada como como dice esta reforma en la cámara alta después de ser la semana pasada aprobada en la cámara baja ahora qué pasos quedan para la entrada en vigor de la norma Así es al tratarse de una modificación constitucional tiene ahora que pasar al aval de los congresos estatales se requiere que 17 legislaturas estatales aprueben este esta reforma para que entonces pueda ya eh culminar este proceso legislativo y pueda el poder ejecutivo promulgar ya esta reforma constitucional y que comience a surtir efecto esta reforma tan controvertida eh en este país