¡Cómo Dinamarca ARREGLÓ La Crisis De INMIGRACIÓN!: Así lo hizo

te has detenido a pensar como un país pequeño como Dinamarca conocido por su tranquilidad y alto nivel de vida ha llegado a estar en el ojo del huracán en cuanto a la crisis migratoria en Europa la inmigración masiva ha cambiado las reglas del juego tanto en su economía como en su identidad nacional pero lo que realmente ha capturado la atención de muchos es cómo este país está enfrentando la situación de una manera que nadie vio venir lo que descubrirás en este vídeo no es solo el problema sino también la fascinante solución que Dinamarca ha implementado y que podría cambiar para siempre la forma en que otros países gestionan la inmigración si crees que ya lo has visto todo te aseguro que lo mejor está por venir Así que Quédate conmigo porque este viaje tiene un final que te sorprenderá Dinamarca un país cuya historia está profundamente ligada al bienestar social la prosperidad económica y una cohesión cultural que ha sido la envidia de muchos en Europa sin embargo en las últimas décadas una cuestión ha puesto a prueba estos Pilares fundamentales la inmigración para comprender plenamente Cómo Dinamarca ha llegado a la situación actual es necesario remontarnos no solo a los eventos recientes sino a su historia más profunda el contexto histórico Cómo llegamos aquí Dinamarca a lo largo del siglo XIX y XX fue un país predominantemente homogéneo las olas migratorias que impactaron a otras naciones europeas durante las revoluciones industriales y Las Guerras mundiales no afectaron tanto a Dinamarca que por su tamaño y geografía permaneció relativamente aislada de estos flujos Sin embargo a medida que la globalización comenzó a tejer una red más densa entre países y continentes Dinamarca también se vio envuelta en las corrientes migratorias especialmente en el siglo xxxi la industrialización en particular jugó un papel clave durante las décadas de 1960 y 70 Dinamarca al igual que muchos países europeos atrajo mano de obra extranjera para mantener su crecimiento económico sin embargo lo que en un principio fue visto como una solución temporal para el mercado laboral pronto se convirtió en un fenómeno permanente los trabajadores no solo llegaron sino que trajeron consigo sus familias y se establecieron creando una nueva dinámica social y cultural pero lo que marcó un verdadero punto de inflexión fue la llegada de refugiados de zonas en conflicto En las décadas recientes principalmente de oriente medio y África estas nuevas olas migratorias no eran simplemente trabajadores Buscando empleo eran personas que huían de la guerra la persecución y la pobreza extrema Este cambio en el perfil de los inmigrantes presentó nuevos desafíos para Dinamarca tanto económicos como sociales uno de los aspectos más notables del modelo danés es su sistema de bienestar el cual está diseñado para garantizar una alta calidad de vida para todos sus ciudadanos educación gratuita asistencia médica de primer nivel y generosos subsidios sociales son solo algunas de las características de este sistema Pero Cómo afecta la inmigración masiva a este entramado la realidad es que la llegada de un gran número de inmigrantes ha puesto una presión significativa sobre el sistema de bienestar en 2018 por ejemplo el gasto público relacionado con la inmigración y el apoyo a refugiados superó los 33,000 millones de coronas danesas una cifra que encendió alarmas tanto en el gobierno como entre los ciudadanos y no se trata solo de un tema económico a medida que más inmigrantes utilizan estos servicios algunos sectores de la población han comenzado a sentir que sus propios beneficios están en riesgo lo que ha alimentado tensiones sociales y políticas el mercado laboral también ha sido impactado Aunque algunos inmigrantes han logrado integrarse y contribuir a la economía danesa muchos otros han tenido dificultades para encontrar empleo debido a linguísticas diferencias culturales y falta de capacitación adecuada esto ha llevado a un aumento en el desempleo entre ciertos grupos de inmigrantes lo que a su vez ha generado una mayor dependencia de los subsidios sociales según un informe de 2020 el desempleo entre inmigrantes no europeos en Dinamarca alcanzaba el 24 por una cifra considerablemente más alta que la de la población danesa nativa Y entonces surge la pregunta Inevitable puede de Dinamarca seguir manteniendo este generoso sistema de bienestar si la inmigración sigue aumentando el desafío de la inmigración no es solo económico sino también cultural Dinamarca es un país con una identidad fuerte y bien definida durante siglos los daneses han compartido una historia común una lengua y unas tradiciones que han cimentado una profunda sensación de pertenencia sin embargo la llegada de grandes cantidades de inmigrantes de culturas muy diferentes ha llevado a muchos a preguntarse Qué significa ser danés hoy para algunos la diversidad cultural es vista como una amenaza en encuestas recientes una porción significativa de la población danesa ha expresado su preocupación de que la inmigración masiva está erosionando los valores tradicionales y alterando el tejido social del país en barrios de ciudades como copenhague la coexistencia entre daneses nativos e inmigrantes ha generado fricciones y en algunos casos ha dado lugar a guetos urbanos donde los inmigrantes viven separados del resto de la sociedad danesa a esto se suma la creciente presencia del islam en un país que históricamente ha sido cristiano luterano según estadísticas oficiales aproximadamente el 5% de la población danesa es ahora musulmana y esto ha provocado un debate sobre cómo conciliar las tradiciones y valores daneses con las costumbres y creencias de los recién llegados este debate se ha intensificado en torno a temas como el uso del velo en las escuelas la construcción de mezquitas y la implementación de la ley sharía en algunas comunidades sin embargo en medio de este Torbellino Dinamarca no ha optado por la inacción al contrario ha adoptado un enfoque firme y decidido para enfrentar la crisis de inmigración y los resultados están comenzando a anotarse uno de los primeros pasos que tomó el gobierno danés fue endurecer sus leyes de inmigración en 2015 Dinamarca implementó una serie de reformas que han sido clave para frenar el flujo de inmigrantes y legales entre estas reformas destaca la reducción de los beneficios sociales para los inmigrantes recién llegados anteriormente cualquier persona que llegaba al país tenía derecho a recibir generosos subsidios lo que según algunos críticos incentivaba la inmigración con las nuevas reformas los beneficios se han reducido considerablemente lo que ha desincentivando la llegada de inmigrantes que no tienen intención de trabajar o integrarse en la sociedad danesa además Dinamarca ha implementado un sistema de centros de retorno para aquellos inmigrantes que no cumplen con los requisitos para obtener asilo estos centros han sido objeto de controversia pero han demostrado ser efectivos en lugar de permitir que los inmigrantes ilegales se queden en el país indefinidamente Ahora son alojados en estos centros hasta que puedan ser repatriados a sus países de origen esto ha reducido la cantidad de inmigrantes indocumentados en las calles de Dinamarca y ha facilitado el control del flujo migratorio Otro aspecto aspecto clave ha sido la colaboración internacional Dinamarca ha firmado acuerdos con países como Ruanda para gestionar las solicitudes de asilo fuera de sus fronteras Este modelo que ha sido elogiado y criticado en igual medida Busca aliviar la presión sobre el sistema de asilo danés y garantizar que solo aquellos que realmente necesitan protección lleguen al país pero Dinamarca no solo se ha centrado en el control de sus fronteras también ha apostado por la integración como una solución a largo plazo el gobierno danés ha invertido en programas diseñados para ayudar a los inmigrantes a aprender el idioma a adquirir habilidades laborales y adaptarse a la cultura danesa los resultados de estos esfuerzos están comenzando a ser visibles en 2020 la tasa de empleo entre inmigrantes de fuera de la ue alcanzó el 62 por. Un aumento significativo En comparación con años anteriores esto no solo ha reducido la presión sobre el sistema de bienestar sino que también ha permitido que los inmigrantes se conviertan en miembros activos y productivos de la sociedad danesa además las escuelas danesas han jugado un papel crucial en la integración de los hijos de inmigrantes a través de programas especiales los niños inmigrantes aprenden el danés desde una edad temprana lo que facilita su integración en el sistema educativo y les da una mejor oportunidad de éxito a largo plazo un informe de 2019 mostró que el 90 por de los hijos de inmigrantes que asistían a estos programas lograron integrarse con éxito en en las escuelas regulares dentro de los primeros 2 años un aspecto sorprendente del éxito de Dinamarca en la gestión de la inmigración ha sido la unidad política en torno a este tema A diferencia de otros países donde la inmigración ha dividido profundamente a la sociedad y a los partidos políticos en Dinamarca ha habido un consenso generalizado entre los principales partidos políticos tanto la izquierda como la derecha han adoptado una postura común Dinamarca debe ser firme en el control de sus fronteras pero también debe ser justa y compasiva en la forma en que trata a los inmigrantes que ya están en el país esta unidad ha permitido que las reformas se implementen de manera rápida y efectiva y ha evitado que la inmigración se convierta en un tema polarizador como en otros países europeos pero este no es el final de la historia otros países europeos están enfrentando desafíos similares y en nuestro próximo vídeo exploraremos cómo Italia está abordando esta misma cuestión una situación similar también está ocurriendo en otros países como Irlanda donde cada año se logran avances en la gestión de la inmigración No te olvides de echarle un vistazo y comentar Qué te parece te dejo el enlace en la descripción o directamente ve a mi canal donde puedes encontrar muchos más vídeos como este si este vídeo te ha resultado interesante No olvides suscribirte y darle un me gusta nos vemos en el próximo

Share your thoughts