[Música] como decíamos el presidente ruso Vladimir Putin está en mongolia su primer viaje a un país que reconoce la Corte Penal Internacional desde que este tribunal emitió una orden de arresto en su contra por presuntos crímenes de guerra pero el mandatario ruso ya se ha reunido con su homólogo mongol en la capital sin ser detenido más bien todo lo contrario ahora para entender los alcances de este viaje conversamos con Javier Ruiz é es experto en derecho penal internacional y consejero de la defensa de la Corte Penal Internacional Javier Buenos días Muchísimas gracias por acompañarnos una vez más aquí en France 24 de entrada le pregunto Qué implicaciones tiene para el derecho internacional en particular para la cpi que mongolia no ejecute esta orden de arresto que pesa sobre Vladimir Putin qué tal Buenos días Eh sí para para el tribunal penal implica poner en en en en movimiento todo lo que es la maquinaria de la cooperación y la asistencia judicial eh reiteramos que tengamos en cuenta que todos los estados miembros de la Corte Penal Internacional tienen la obligación y El Deber de cooperar tal como lo establece el preámbulo del tratado de Roma y también los artículos 86 92 98 si bien la obligación de cooperar con el tribunal penal la tienen los estados no partes imagínense los estados miembros la elevada responsabilidad que tienen al respecto Yo supongo que mongolia qué es lo que va a pasar ahora mongolia se va a intentar ar abstener O se va a intentar amparar en lo que es el artículo 98 del del estatuto de Roma el cual menciona que un estado no puede no entregar o no proceder o no ejecutar una orden de arresto una solicitud de la corte para el caso que esta normativa sea incompatible con propio derecho interno o sea incompatible con un acuerdo Internacional del país mongolia tiene un acuerdo de comercio tengo entendido pero de ahí ha que equiparar un comercial con Rusia con respecto de lo que es el tratado creo más importante de los Derechos internacional de los Derechos Humanos como es el tratado de Roma hay una gran distancia qué es lo que va a hacer la corte lo que puede llegar a hacer el tribunal de lo de la legislación que tenemos hoy día puede girar las actuaciones a la asamblea de Estados partes esto es la asamblea el órgano legislativo de la Corte Penal Internacional para que de ahí se pueda diferir las actuaciones para la asamblea general de la ONU o para el consejo seguridad de la ONU no y ellos evaluarán Qué tipo de sanciones o no ahora bien digamos que también un estado cuando es miembro tiene las responsabilidades no solo de contribuir económicamente con el tribunal sino también tiene la facultad de elegir jueces entonces lo que tiene ante esta falta grave de un estado parte lo que puede hacer es no solamente hay que mirar a mongolia sino también hay que empezar a mirar a Ucrania las víctimas de Ucrania las víctimas de Ucrania recordemos que Ucrania desde hace 10 días 15 días ya es parte del tratado de Roma de la Corte Internacional Ucrania puede intentar reclamar a través de la Corte Internacional de Justicia del otro tribunal se legisla estado puede reclamar por responsabilidad internacional de los estados ya que el razonamiento es el siguiente un estado cuando se hace miembro de la Corte Penal Internacional eh tiene que hacerlo a través de una ley una ley del derecho interno que lo haga propio bueno esta legislación la convención de biena de derecho de los tratados menciona específicamente en el artículo 27 que ningún estado puede mencionar una normativa o una obligación de derecho interno para incumplir una obligación de derecho internacional Artículo 27 convención Divina de derecho de los tratados del 69 o sea en base a esta legislación las víctimas de Ucrania o el estado ucraniano podría demandar a mongolia en la Corte Internacional de Justicia claro una una norma contradictoria respecto al reglamento interno que usted nos comentaba al principio le pregunto de forma quizás más abstracta si este desacato por parte de mongolia queda totalmente impune finalmente esto aleja todavía más la posibilidad de que grandes figuras como en este caso Vladimir Putin no se sienten nunca en el banquillo de los acusados de un tribunal internacional yo creo que no al contrario es el momento de poder reforzar los mecanismos de cooperación y asistencia judicial de los estados miembros con la Corte Penal Internacional Como así también de los estados no miembros recordemos el fin último y el fin primordial de la justicia internacional que es terminar con la con la impunidad bueno situaciones como estas hacen que la Corte Penal Internacional se comporte como un organismo rector de las relaciones internacionales y y alinear ciertos movimientos porque si la política internacional no está de acuerdo el derecho internacional es ahí donde se producen las falencias Y esta es una de ellas y es preferible que pase a ahora pero no tendría que haber sucedido cuando ya están los precedentes de albir o el el el el bueno el caso actual de putín no el caso de albir que cuando estuvo en Sudáfrica la la corte la sala de cuestiones preliminares emitió un comunicado eh pidiéndole explicaciones al propio estado y de hecho creo que fue citado el ministro de Justicia un funcionario de alto Rango En aquel momento en el 2015 creo que aquí podría suceder lo mismo pero también voy sobre lo que puede hacer Ucrania ya como miembro del tratado de Roma y como sus propias víctimas en la asamblea general de la ONU en el Consejo de Seguridad eh el Consejo de Seguridad recordemos que está el derecho de veto de Estados Unidos y de Rusia sobre todo ahora pero este yo insisto en que la asamblea general Ucrania va va a efectuar una fuerte protesta eh y precisamente Javier ya nos quedamos sin mucho tiempo pero respecto a lo que Comenta de esta adhesión de Ucrania a la corte ha sido hecha con ciertos matices Marta Nos estaba explicando que Ucrania ha dicho que no ejecutaría órdenes contra sus propios ciudadanos sí lo que hace lo que a ver todavía no no no he podido leer y no se puede acceder al documento de ratificación creo que va a estar dentro de un mes el punto es el siguiente cuando un estado se adscribe a la Corte Penal lo puede hacer con una reserva que es exceptuar a sus ciudadanos por un término de 7 o 12 años no no recuerdo exactamente el lapso en que lo lo pensaba hac Ucrania con sus propios eh ciudadanos sus propios nacionales pero hasta que no esté depositado el instrumento de la ratificación y hasta que no esté hecha la declaración por por el mismo tribunal no no podemos adelantarnos porque recordemos que esto es una cuestión que puede puede variar con el lapso del tiempo y y yo yo creo que Ucrania que está más interesado en las en las reparaciones de víctimas de sus de sus ciudadanos no así que esperemos que que suceda