¿Cómo Producir Cientos De Millones De Pollitos Con Tecnología Moderna? Agro En Foco
Published: Sep 15, 2024
Duration: 00:16:39
Category: People & Blogs
Trending searches: moderna
Alguna vez has oído hablar sobre el proceso de producción de pollitos a gran escala o tienes interés en aprender más sobre las características de la raza de cabras murciano granadina en el video de hoy vamos a explorar estos fascinantes temas así que ponte cómodo porque apenas estamos comenzando manejo de pollitos la producción de pollitos en incubadoras es una práctica esencial en la avicultura moderna que permite un aumento significativo en la producción de aves de manera eficiente y controlada este método se ha convertido en la columna vertebral de la industria Avícola especialmente en la producción de pollos de engorde y gallinas ponedoras asegurando un suministro continuo y sostenible de carne y huevos para el consumo humano a escala global A diferencia de la imagen típica de las gallinas empollando huevos de forma natural en el video de hoy veremos como los pollitos son criados en sistemas mecánicos incubadoras que producen cientos de millones de pollitos anualmente el uso de incubadoras para la producción de pollitos comenzó a ganar popularidad a principios del siglo XX aunque las técnicas rudimentarias de incubación pueden rastrearse hasta la antigüedad la primera incubadora eléctrica fue patentada por marha Fut crow en 1884 en los Estados Unidos este invento marcó el comienzo de una Revolución en la cría de aves permitiendo la producción de pollitos a gran escala sin depender de las gallinas para el proceso de incubación con el avance de la tecnología las incubadoras se han vuelto más sofisticadas con sistemas automatizados de control de temperatura humedad y ventilación lo que ha mejorado significativamente la tasa de eclosión y la salud de los pollitos las incubadoras modernas siguen el mismo principio básico un ventilador sopla aire filtrado sobre un elemento de calentamiento y un depósito de agua el oxígeno suplementario puede ser añadido a través de una válvula de control el ambiente interno de la incubadora se controla rigurosamente lo cual es esencial para el desarrollo adecuado de los embriones los agricultores tienen la posibilidad de controlar mejor el proceso de incubación de los huevos lo que resulta en pollitos más saludables Existen dos métodos principales de incubación etapa única y etapas múltiples en el método de etapa única la incubadora contiene solo huevos de gallina con la misma edad embrionaria permitiendo ajustes climáticos específicos para todos los embriones en desarrollo en el método de etapas múltiples la incubadora contiene huevos de diferentes edades Generalmente entre 3 y 6 años de edad embrionaria lo que dificulta ajustes climáticos precisos y uniformes para todos los huevos beneficios del uso de incubadoras en la producción de pollitos el uso de incubadoras ofrece numerosos beneficios En comparación con la incubación natural donde la gallina empolla los huevos algunos de los principales beneficios incluyen las incubadoras permiten la incubación simultánea de miles de huevos lo que sería imposible de lograr con métodos naturales este método es esencial para satisfacer la creciente demanda mundial de carne de de pollo y huevos al utilizar incubadoras se minimizan los riesgos de pérdida debido a depredadores enfermedades y condiciones climáticas adversas esto resulta en una producción más segura y económica otro punto es que la incubación artificial permite que los avicultores planifiquen mejor sus operaciones sincronizando la producción de pollitos con otros aspectos del manejo de la granja como la alimentación el espacio y los recursos el proceso de incubación de huevos de gallina comienza con la de los huevos más adecuados para la incubación los agricultores eligen huevos saludables para garantizar una descendencia de calidad equipos modernos como clasificadoras automáticas que procesan hasta 60,000 huevos por hora facilitan el trabajo en los incubator clasificando los huevos por tamaño antes de ser colocados en la incubadora los huevos uniformes producen pollitos de tamaño similar Y capacidad alimentaria igual en las granjas los huevos se recogen automáticamente de las áreas de edificación y se transportan a la instalación de incubación las incubadoras modernas poseen pantallas digitales y controladores programables que permiten a los usuarios monitorear y ajustar fácilmente la temperatura la humedad y el tiempo de volteo de los huevos algunas incubadoras de Última Generación poseen mecanismos integrados de rotación que giran los huevos en ciclos precisos a lo largo del día promoviendo un crecimiento saludable y aumentando las posibilidades de una eclosión exitosa tamaño de la industria mundial de producción de pollitos la producción mundial de pollitos es una industria gigantesca alimentada por la creciente demanda de carne de pollo y huevos se estima que la producción global de pollitos supera Los 65,000 millones de aves por año siendo los mayores productores Estados Unidos china Brasil y la Unión Europea Estados Unidos lidera la producción mundial de pollos de engorde con más de 9000 millones de aves sacrificadas anualmente china por otro lado es el mayor productor mundial de huevos produciendo más de 24 millones de toneladas de huevos por año en Brasil la industria Avícola es uno de los pilares de la economía agrícola siendo el país el mayor exportador mundial de carne de pollo la creciente demanda de proteínas de origen animal especialmente en economías emergentes impulsa el crecimiento continuo de la industria de producción de pollitos además la innovación tecnológica y los avances en la ciencia Avícola como la genética y la nutrición han contribuido a mejorar la eficiencia y la sostenibilidad de la producción de pollitos los huevos de gallina se examinan Generalmente en el quinto y decimotercer día de incubación lo que permite a los agricultores evaluar el desarrollo embrionario identificar huevos infértiles y eliminar embriones muertos este monitoreo también es crucial para ajustar la temperatura de la incubadora un factor vital para el éxito de la incubación el proceso de eclosión ocurre cuando el pollito hace un pequeño agujero en la cáscara y comienza a emerger este proceso lleva solo unos minutos y pronto la incubadora está llena de pollitos los pollitos recién nacidos se dejan secar antes de ser transferidos a criaderos donde sobrevivirán con los nutrientes de la cáscara por hasta 3 días antes de recibir comida y agua para evitar la transmisión de enfermedades los incubator deben estar ubicados a al menos 300 m de los gallineros después de la eclosión los pollitos pasan por procedimientos estresantes como sexaje vacunación y manejo del pico antes de ser transportados a las instalaciones de cría la mortalidad general disminuye en hasta 18 por cuando los pollitos comienzan a comer de inmediato lo que también lleva a un aumento de hasta 4,4 por en el peso de sacrificio el acceso inmediato a alimentos y agua promueve un mejor desarrollo intestinal y la ausencia de exposición a patógenos durante la eclosión y el transporte contribuye a la cría de pollitos más saludables estas innovaciones liberan la mano de obra para otras tareas garantizando calidad y mejorando el bienestar animal en una instalación en el norte de China detrás de filas de puertas de incubadoras aproximadamente 400.000 pollitos nacen todos los días en 2023 el país producirá 31 millones de toneladas de huevos con una tasa de autosuficiencia de 100% desafíos y perspectivas futuras Aunque la producción de pollitos en incubadoras ha transformado la industria Avícola también enfrenta desafíos significativos las cuestiones de bienestar animal preocupaciones ambientales y resistencia antimicrobiana son temas que están ganando atención creciente además el aumento de la demanda de productos avícolas libres de antibióticos y la preferencia del consumidor por sistemas de producción más sostenibles y éticos están forzando a la industria a adoptar prácticas más transparentes y responsables la innovación continua en tecnología de incubación como sistemas de monitoreo remoto algoritmos de aprendizaje automático para la optimización del ambiente de incubación y métodos de sexaje inovo detección del sexo del embrión antes de la eclosión son áreas prometedoras para el futuro estas tecnologías tienen el potencial de mejorar aún más la eficiencia reducir costos y minimizar el impacto ambiental de la producción de pollitos murciano granadina hoy hablaremos sobre una de las razas de cabras más populares del mundo la murciano granadina originaria de España esta raza es conocida por su alta productividad de leche excelente adaptación a diferentes climas y terrenos y por ser una elección ideal para criadores que buscan versatilidad y retorno económico la raza murciano granadina tiene sus orígenes en las regiones de murcia y Granada en el sureste de España se cree que la raza se desarrolló a partir de cruces entre cabras locales de murcia y otras razas de la región de Granada resultando en un animal robusto productivo y adaptable los documentos históricos indican que estas cabras ya se criaban en la Península ibérica desde la Edad Media destacándose por su capacidad de producir leche de alta calidad Incluso en condiciones adversas en el siglo XX con el avance de las prácticas de selección genética y manejo la raza murciano-granadina pasó a ser mejorada para aumentar aún más su productividad lechera y resistencia a enfermedades hoy es una de las razas de cabras más importantes de España y se exporta a varios países de todo el mundo gracias a su reputación de excelente productora de leche y carne características de la raza las cabras murciano granadin son de tamaño medio con una estructura corporal robusta y elegante poseen pelaje corto y fino que varía de marrón oscuro a negro con algunas manchas blancas ocasionales las orejas son medianas y ligeramente caídas y la cabeza está bien proporcionada con perfil recto sus cuernos son Generalmente cortos o ausentes lo que facilita el manejo especial mente en sistemas de producción intensiva los machos adultos pesan entre 50 y 70 kg mientras que las hembras varían de 30 a 50 kg la altura media en la cruz es de alrededor de 70 cm para los machos y 65 cm para las hembras el pelaje de los animales es corto fino predominantemente marrón oscuro a negro los cuernos en general Son animales a cornes Sin Cuernos lo cual es una ventaja para el manejo y la seguridad la murciano gran nadina es especialmente valorada por su alta producción lechera una cabra de esta raza puede producir entre 500 a 700 L de leche por lactancia con algunas cabras excepcionales alcanzando hasta 1000 l la leche es conocida por su alto contenido de grasa en promedio 5,5 por. y proteínas alrededor de 3,6 por lo que la hace ideal para la producción de quesos de alta calidad yogures y otros derivados además de la producción de leche La Raza también es apreciada por la calidad de de su carne especialmente Los cabritos que se venden para consumo con alrededor de 10 a 12 kg de peso vivo la carne es tierna y sabrosa con bajo contenido de grasa valor de Mercado el valor de una cabra murciano granadina puede variar bastante dependiendo de su linaje edad producción lechera y ubicación en promedio una cabra adulta de buena calidad puede costar entre 300 a $500 mientras que Los cabritos para engorda o reposición pueden adquirirse por 100 a 20000 cada uno los ejemplares de linajes premiados o con alta productividad lechera pueden alcanzar valores aún más altos especialmente en mercados internacionales donde la raza es menos común la cría de cabras murciano granadina ofrece varios beneficios para los criadores Las murciano Granadinas son extremadamente adaptables pudiendo criarse en una variedad de climas y terrenos desde regiones áridas hasta zonas montañosas debido a su tamaño medio y temperamento dócil estas cabras son son relativamente fáciles de manejar Incluso en sistemas de producción intensiva además de la leche las cabras de esta raza también ofrecen carne de calidad especialmente Los cabritos que son muy apreciados en el mercado las cabras murciano granadina son conocidas por su resistencia a varias enfermedades lo que reduce la necesidad de tratamientos veterinarios costosos y contribuye a la sostenibilidad de la producción países con mayor cantidad de rebaños Aunque la raza murciano granadina tiene su origen En España se ha extendido a varios otros países debido a su productividad y adaptabilidad además de España donde es la raza más común otros países que tienen rebaños significativos incluyen en Francia se utiliza principalmente para la producción de leche destinada a la fabricación de quesos finos en Italia es conocida por la cría de cabritos para carne y producción de leche en Portugal los criadores valoran tanto la producción de leche como de carne en Marruecos y Argelia son cabras adaptadas a regiones áridas y semiáridas con enfoque en la producción de leche en México y Brasil tienen un creciente interés en la raza debido a su versatilidad y productividad en diferentes climas cuidados y manejo para garantizar la salud y la productividad de las cabras murciano granadina es esencial seguir algunas prácticas de manejo adecuadas la dieta debe ser equilibrada compuesta de forraje de calidad granos minerales y vitaminas la suplementación con concentrados puede ser necesaria durante la lactancia para maximizar la produc de leche las cabras necesitan Un refugio limpio seco y bien ventilado para protegerse de las inclemencias del tiempo y para reducir el riesgo de enfermedades respiratorias programas regulares de vacunación y desparasitación son esenciales para prevenir enfermedades además el monitoreo frecuente de la salud de los animales ayuda a identificar rápidamente cualquier problema la raza tiene buena fertilidad y las hembras pueden ser criadas a partir de un año de edad es importante seleccionar reproductores en base a características productivas y genéticas deseadas el ordeño debe hacerse regularmente preferiblemente dos veces al día para estimular la producción de leche y evitar problemas como la mastitis temperamento las cabras murciano Granadinas son conocidas por su temperamento dócil y curioso son animales sociables que se adaptan bien a la convivencia en grupo y son relativamente fáciles de manejar lo que las convierte en una excelente opción tanto para pequeños criadores como para grandes operaciones además su comportamiento tranquilo facilita el proceso de ordeño y otros cuidados diarios reduciendo el estrés tanto para los animales como para los cuidadores aunque las cabras murciano Granadinas son bastante Versátiles y adaptables existen algunos desafíos en la cría que los criadores deben tener en cuenta para maximizar la producción de leche y mantener la salud de los animales Es necesario invertir en alimentación de alta calidad lo que puede aumentar los costos de producción aunque son relativamente resistentes a enfermedades las cabras aún requieren un manejo cuidadoso incluyendo el monitoreo regular de la salud y el control riguroso de parásitos en algunas regiones el mercado de leche de cabra y sus derivados puede ser altamente competitivo exigiendo que los criadores se diferencien por la calidad de los productos y prácticas de producción sostenibles la raza de cabras murciano granadina es una elección excepcional para criadores que buscan alta productividad de leche y carne adaptabilidad y facilidad de manejo su versatilidad resistencia a enfermedades y temperamento dócil la convierten en una opción Popular en muchos países alrededor del mundo Aunque existen desafíos en la cría los beneficios potenciales incluido un retorno económico significativo y mercados diversificados hacen de la murciano granadina una raza valiosa para criadores experimentados y principiantes si estás pensando en invertir en la cría de cabras la murciano granadina es definitivamente una raza a considerar espero que hayas disfrutado del material de hoy pronto presentaremos otro video que puede despertar tu interés antes de continuar recuerda suscribirte al Canal y activar las notificaciones esperamos ansiosamente tu presencia en el próximo contenido [Música] ST [Música]