Cuba es tendencia por ser considerado por el mundo democrático como el circo oscuro del terror en el Caribe desde el asalto al poder y la descomposición de la Constitución por el régimen castrista bajo la fachada de una supuesta ideología que le da el asqueroso derecho de autopercibirse como Superior y supremo que solo trabaja para los beneficios de su cúpula y ha sido totalmente inútil para el desarrollo de los 12 millones de cubanos legítimos Y únicos dueños de toda su isla el castrismo es una secta criminal guerrillera que ha fabricado un híbrido ideológico y consignas fanáticas acomodadas para seguir un supuesto hilo de coherencia que le permita atornillarse en el trono pero no existe ni el derecho digno de los trabajadores ni empatía con los más vulnerables de toda la nación ni mucho menos sentido democrático multipartidista el castrismo está muy consciente de que en el momento que permita la participación de otros partidos con ideología distinta será el fin de su asquerosa obra de secta criminal en los libros de la historia actual la cual será considerada como nada ejemplar mentirosa y destructora de la prosperidad familiar Ese es el secreto de su inútil continuidad este sistema de secta del Estado criminal ha generado un ambiente de miedo y control donde cualquier oposición es silenciada ya sea a través de la censura la encarcelación de disidentes o la represión violenta a pesar de las promesas iniciales de Progreso y Justicia social los críticos señalan que Cuba ha permanecido en un estado de estanc económico y social que ellos llaman y titulan de Victoria pero es una verdadera continuidad inútil Manuel marrero el Tusa cutusa caribeño dejó bien claro recientemente en una entrevista en hispantv que el cubano de La Isla debe abandonar absolutamente cualquier cualquier esperanza de proyección de futuro o expectativa de prosperidad la economía fuertemente controlada por el estado ha sufrido décadas de ineficiencia y escasez lo que ha llevado a un deterioro en la calidad de vida de los ciudadanos este fracaso económico es visto como una de las pruebas más contundentes del fracaso del modelo castrista el intento del régimen de perpetuarse en el poder en su sueño de una inútil continuidad incluso después de la muerte de Fidel Castro y el retiro de Raúl Castro es visto como una maniobra desesperada por mantener el control a pesar del evidente fracaso del sistema esta llamada continuidad es percibida como una insistencia en un modelo destructivo agotado y fracasado que solo perpetúa la miseria y la desesperanza en la población cubana una parte fundamental de la crítica anticastrista es que el régimen está completamente desconectado de las necesidades y deseos de la población mientras la élite gobernante del neocomunismo de canel contra el comunismo radical de marrero viven en relativo Confort el ciudadano común enfrenta una realidad de escasez represión y falta de oportunidades la narrativa oficial del régimen es considerada una burla a la realidad cotidiana de los cubanos los elevados niveles de pobreza generados por el régimen castrista en Cuba revela una situación paradójica mientras el régimen se esfuerza por mantener un control político férreo la crisis económica y social que ha causado su estrategia marxista lo ha hecho cada vez más inestable la pobreza generalizada no solo debilita la legitimidad del gobierno ante la población sino que también la capacidad del Estado para sostener su propio poder a largo plazo la pobreza en Cuba es resultado principalmente de las políticas internas fallidas sin embargo el aislamiento internacional en parte autoimpuesto y en parte resultado de su alineación con regímenes autoritarios ha limitado las oportunidades de comercio e inversión exacerbando las dificultades económicas en qué va parar Dios quiera Dios quiera que se pueda ir Maduro que tumben a maduro señores porque a mí me daría una alegría a cualquiera de estos países lo mismo Bolivia que Nicaragua que Cuba que Venezuela todos estos países que tienen estas dictaduras estos países que tienen estos comunistas a cualquiera me da lo mismo que los tumbes a cualquiera el hecho de que el régimen castrista se haya mantenido en el poder por más de se décadas sin perm ir elecciones libres y justas es un punto central en la crítica el régimen castrista con su ideología am morfológicamente adaptada se aferra en gran parte al social marxismo no tanto por razones económicas sino por su función como herramienta de control político la centralización económica permite al gobierno controlar todos los aspectos de la vida de los ciudadanos desde su empleo hasta su acceso a bienes básicos que ellos jamás le han prometido algo al pueblo cubano que no le puedan cumplir que ya ellos aceptaron que la situación en Cuba no va mejor morar que posiblemente de aquí a 5 años esté un poquito más favorable pero que el objetivo de la Revolución siempre ha sido resistir y que la revolución ha pasado por momentos más difícil por lo que pueblo cuano resistirá este control es visto como esencial para mantener la estabilidad del régimen ya que limita la capacidad de la oposición para organizarse y desafiar al gobierno en este último año el Primer Ministro marrero ha hecho dar un frenazo a canel en su intento de modernización del socialismo y una apertura económica pero los intereses del partido no lo permiten abandonar esta ideología radical de monopolio del Estado sería admitir el fracaso del proyecto revolucionario y socavar a la narrativa que ha sostenido al régimen durante más de seis décadas a pesar de la incompatibilidad de esta ideología con los tiempos modernos el régimen sigue utilizándola para justificar su existencia y para mantener la cohesión interna entre sus seguidores más leales para muchos la falta de legitimidad democrática es una señal clara de la naturaleza dictatorial del gobierno que se aferra al poder a pesar del evidente descontento popular el régimen teme que cualquier apertura económica podría desencadenar una serie de reformas políticas y sociales que eventualmente llevarían al colapso del sistema la historia de otros países socialistas que han transitado hacia economías de Mercado como China o Vietnam demuestra que la liberalización económica suele venir acompañada de demandas de mayores libertades políticas para el castrismo mantener el status quo es una cuestión de supervivencia de sus cabezas y la de sus familiares en un mundo Cada vez más interconectado y globalizado la estrategia económica del castrismo parece desfasada y moralmente indefendible este paquetazo contra el ejercicio de los derechos económicos en la isla manifiesta en primer lugar la poca voluntad del régimen cubano de generar un ambiente que propicie una mejora económica para la población una población que sufrirá directa las consecuencias de esta medida con un mayor empobrecimiento una extrema pobreza que nosotros ubicamos en torno al 89 por de las familias cubanas se profundiza el esquema de subordinación de la iniciativa privada a los intereses y prioridades del partido comunista ya sea a nivel ministerial como a nivel municipal más de 120 actividades estarán prohibidas para su por parte de los emprendedores mientras la mayoría de los países han adoptado alguna forma de economía de Mercado con mayor o menor intervención Estatal el modelo cubano sigue aferrado a una ortodoxia marxista que ha demostrado ser ineficaz y generadora de pobreza su comentario es muy importante Usted qué opina si usted se considera anticastrista y ha vivido en carne propia la experiencia de sobrevivir en la isla Deje su testimonio para seguir liberando a engañadas que entregan la soberanía a la ideología más tóxica represiva y controladora que la humanidad haya podido conocer suscríbase a nuestro canal somos noticias de hoy