en esta ocasión vamos a ver el 28 de agosto vamos a ver salvo a Venus a los demás planetas del sistema solar mercurio Venus no pero Marte Júpiter Saturno Urano y Neptuno algunos de estos planetas son visibles a simple vista Pero otros como Urano y Neptuno vamos a tener que verlos a través de algunos prismáticos o telescopios entonces la sensación visual es que a amanecer del día 28 de agosto vamos a ver a todos los planetas más o menos en la misma ición del espacio no exactamente en el mismo punto sino en una región más o menos amplia del cielo pero bastante próximos entre sí desde España Esto va a ocurrir un poco antes del amanecer que es tener en cuenta que los planetas no tienen luz propia entonces vemos la luz que reflejan del sol entonces No podemos verlos durante el día Los vemos siempre por la noche y Esto va a ocurrir en el amanecer del día 28 de agosto en general la observación astronómica requiere de buenas condiciones de observación que suelen ser que no haya iluminación de las ciudades pero los planetas que se ven a simple vista incluso desde las ciudades se pueden observar y siempre es interesante una cosa interesante también de de la observación de los planetas es que se diferencian de las estrellas a nivel visual de que no parpadean las estellas parpadean porque al tener nosotros Una atmósfera que las estas son casi está tan lejos que se ve como objetos puntuales Pues el brillo oscila un poquito los planetas se ven como luces totalmente anes en su brillo y los podemos distinguir perfectamente pues con cualquier carta del cielo observando antes de la salida del solo y la dirección hacia la que va a venir el sol Generalmente hay alineaciones de planetas muy frecuentes este caso es muy particular porque son seis planetas es decir que que es algo inusual hasta dentro de aproximadamente 10 años pues no ocurrirá un fenómeno de tan singular tan curioso no como que se alenen tantos planetas el mismo día o los mismos días