volvimos estamos estamos Bueno hoy teníamos colitas tenemos columnas tenemos columnita por suerte tenemos invitadas de Lu La verdad que hoy me mudé ahora me mudé a esta esta gran mesa la verdad que un placer compartir acá Así que sí tenemos columnitnas algo alrededor de la cuestión científica cómo está el panorama científico acá en en la región y en toda la zona Así es bueno le metemos Entonces vamos arri e bueno la la propuesta de hoy es hablar de tal cual como lo decía Mau la la degradación de uno de los espacios de uno más de los espacios que se están de poco degradando Lamentablemente con las políticas eh de ajuste del gobierno actual y me parece que justo el sistema de ciencia y técnica Estaba peor a traerlo hoy Porque por las recientes alocuciones de nuestro querido presidente actual No querido no de nuestro presidente actual Javier nuestro odiado digámoslo odiado querido no en el marco encima de una convención que sucedió en el cs en la el salón conocido como la ballena azul convocado por el partido Box que es un partido de ultar derecha de español así así es Y en el marco del cual él se dijo varias cosas entre ellas que los científicos podíamos empezar a publicar libros y salir a venderlos al mercado a ver quién verdaderamente estaba interesado en eso para para qué quieren plata del Estado si pueden ir al mercado y Buscar la plata ahí exactamente como si el mercado bueno que eran parte y una cosa que dijo que fue lo que conmoción y aparte mucho enojo en el en el sistema científico en general fue que éramos parte de esa tan mencionada casta política que a la que siempre hace referencia mi ley y entonces a propósito de eso quería traer algunos pequeños datos voy a tratar de ser lo más breve posible porque hay mucho para para contar hay mucha tela para cortar alrededor de este tema pero para simplificarlo y y aparte nos ayuda ar algunos mitos no en torno a lo que se conr al imaginario construido Tom un mate al imaginario construido alrededor de cómo se investiga y para qué en Argentina para simplificarlo hay algo que está piola a saber que es que la investigación en Argentina y cualquier lugar del mundo se basa en al menos tres elementos los lugares en donde se investiga las personas que investigan y los temas o acerca de lo que se investiga no los lugares en particularmente en nuestro país hay más de 300 institutos de investigación que dependen de e un organismo en donde está centralizada la ciencia la producción de ciencia y técnica en Argentina que es el conicet y algunos otros también de codependencias eh públicas o privadas también la mayoría eh de estos lugares están de hecho en el espacio físico de universidades nacionales entonces parte de estas universidades son las que nos proveen de lugares eh donde hacer ciencia pero también por supuesto hay institutos por fuera no la ciencia Entonces se desarrolla en institutos que comúnmente están adentro están insertos adentro de universidades esto es re importante remarcarlo porque tiene que eh nos muestra un poco por qué est Por qué va tan de la mano el conflicto universitario con el de la ciencia y técnica en Argentina el sistema de ciencia y técnica en Argentina Está compuesto por un conjunto de planes programas eh políticas llevados a cabo principalmente por el estado nacional por las estas universidades que recién mencionaba por empresas también y por otros organismos nacionales o internacionales orientados a la investigación las dos instituciones que constituyen los Pilares de esa del desarrollo de investigación en Argentina son con iset e y la y y estas todas las universidades con sus institutos pero también hay otros espacios donde se desarrolla eh la producción tecnológica sobre todo que algunos de ellos tal vez no los conozcamos por nombre pero sí por las cosas que hacen en nuestro país está la Comisión Nacional de energía atómica el Instituto Nacional de tecnología agropecuaria el inta el Instituto Nacional de tecnología industrial El inti la Comisión Nacional de actividades espaciales que son entre entre todas estas Estos espacios son los que nos ayudan a tener mejores maquinarias para que en el campo se pueda producir de una manera más atenta a a las propiedades de la tierra para que que eh tengamos Argentina es uno de los pocos países en América Latina que produce satélites que permiten que por ejemplo un montón de pueblitos muy pequeños en nuestro país y alejados de las grandes capitales tengan acceso a algo tan básico hoy para nosotros como es internet o televisión no la tv pública abierta y alrededor de eso perdón porque justo y justo ayer lo escuchaba en el programa de verco que un poco estuvieron hablando también alrededor de este tema por la misma el mismo catalizador Exacto eh [Música] también la cantidad de laburo que se genera alrededor de eso porque muchas pymes mini pymes también se ponen en funcionamiento se sí necesitan esa investigación para para llevar a cabo una producción más piola exacto pero mismo estos institutos los que habla Ali se nutren de lo que producen esas mini pymes para sus investigaciones para sus creaciones para llegar a ser un satélite que el pueblito del no sé dónde tenga internet dio se se van activando como muchas cositas no exactamente e y bueno después pensar en función de estos estos lugares de trabajo también Quiénes componen o Quiénes integran esos espacios no que son personas que intentan año a año Ingresar a un sistema científico Que en Argentina está centralizado en el conicet eh organizado en todos estos institutos que gozan de autonomía temática es decir a institutos de múltiples eh disciplinas multidisciplinares Y y su personal supera hoy por hoy a los 200000 las 200000 personas entre bec Aries doctorales becar posdoctorales personal de apoyo investigadores servicio técnico e y qué es lo que hacen estas personitas básicamente realizan proyectos de investigación que para realizarse tienen que ser evaluados y aprobados por comisiones específicas conformadas para esos fines hay una Ahí vamos con la los tres mitos a derribar en función de estas alocuciones de mi ley el primero eh el de la casta también son los supuestos científicos e intelectuales él hace en esta conferencia que da en el marco de esta convención de vox hace eh Construye un listado de todos aquellos que él sigue sosteniendo que forman parte de la casta política y entre esa en ese listado entramos nosotros ya hab ya venían entrando varios eh No todos los dependientes del Estado los periodistas los medios de comunicación los eh investigadores de conicet también y ahora se suman a jubilados ahora se suman los jubilados eh Y esto supone que entonces que quienes trabajamos en en con iset ingresamos por algún tipo de acomodo político no pareciera que estamos ahí porque hubo un Sí es lo que lo que desliza por por debajo no digamos tenes que tener algun articulación política para poder ingresar y poder laburar en en esos espacios exacto y ahí está Es bien interesante poder desarmar eso y bueno desmentirlo porque en realidad quienes ingresamos a conis y hablo en primera persona porque yo formo parte hoy por hoy del conicet Soy becaria posdoctoral lo hacemos de una manera no muy sencilla y que requiere muchos pasos quien entra a conicet supone El Paso o sea su trayectoria de vida supone el paso de una por una serie de concursos hiper exigentes en donde mucha gente por supuesto queda fuera de hecho actualmente están esperando su ingreso que se efectivice su ingreso eh alrededor de 400 personas a conicet digo a nivel nacional estamos nivel nacional muy poco no estamos hablando de una millonada de personas que está bueno Sí perdón Ali que te interrumpa pero también de fondo un poco el proyecto es eh Y la pregunta no que se que sostiene todo este este proyecto político es bueno ciencia para qué no en función de qué Si total la timba financiera sigue sigue dándole rosca no necesito no en el fondo Me parece que no los necesito que se vayan a otro lado no que tengan sus libritos y y se vayan perdón pero claramente para su proyecto de país y su proyecto de sociedad eh y su corazón de caca obviamente no necesita esa ciencia que sea Autónoma de los intereses eh económicos privados Exacto como claramente es una ciencia que le incomoda y que no le conviene digo como ahí también hay una decisión política de Por qué los mandas a vender sus libritos a ver quién te los compra no y yo leí un poito hace poco de alguien que hacía medio un meme que ponía un nombre muy rebuscado de un libro que este libro no lo compraría nadie pero ese título es de una investigación Argentina que está investigando sobre posibles curas para ciertos tipos de cáncer digamos no entonces obvio que un privado no exacto no va a financiar eso porque el privado sabe que la gente que tiene guita va a comprar el medicamento privado y superco y que vivan los ricos digamos y los otros que se mueran Sí de hecho Bueno ahora vamos voy a seguir avanzando en estas en estos otros mitos a derribar que tienen que ver mucho con lo que planteaba 100 pero digo no nos olvidemos que producir ciencia en nuestro país y que haya un organismo dedicado a financiar eso también es como decíamos hace un rato no depender de los intereses de otros Quiénes son esos otros empresas privadas organismos internacionales que investigan para sus intereses entonces eh es un punto re importante para la configuración Y el sostenimiento sobre todo de la soberanía de cualquier país brevemente Cómo se ingresa con iset el primer requisito para cualquier persona que ingresa con iset es tener un título universitario con todo lo que eso ya conlleva no que no lo voy a desarrollar acá pero más o menos cualquier person tiene en su cabeza tener un buen promedio esto no s si se dice mucho pero ten un buen promedio y tener un buen promedio quiere decir que sea superior al promedio histórico de la carrera por la que te presentas tener otro de los requisitos es tener antecedentes de investigación Aunque no vengas del ámbito de la investigación te exige tener antecedentes en investigación Qué quiere decir eso tener algún artículo publicado en alguna revista haber participado eh Como ponente o como organizadora de congreso jornadas de haber sido parte de proyectos de investigación Y por último tener un tema de investigación relevante y un proyecto coherente Y eso después es evaluado por una comisión específica conformada a esos fines entonces digo Ese es todo un caminito y yo solo les les les relaté porque no me quiero extender en esto el Caminito de un becario doctoral que es el primer eslabón en el ingreso a conicet después tenemos los becarios posdoctorales a quienes se nos exigen muchas más producciones científicas y muchos otros antecedentes y después tenemos el ingreso a carrera de investigador científico que es la posibilidad de profesionalizar en tanto investigador e investigadora una especie perdón de planta permanente a la investigación no una especie no en concreto es la planta perman ente del conicet con lo cual de lo que les estoy hablando es de que el mayor porcentaje de personas que habitan el conicet son personal precarizado porque no tienen tien regularidad no no tienen ningún tipo de aporte jubilatorio con lo cual Generalmente quienes trabajamos en conicet Si queremos empezar a aportar desde tienen otros laburos Tenemos que tener Sí o sí otros laburos pero en paralelo con iset exige exclusividad con lo cual no es que podemos no puedes tener tantos precarizando en que tener inclusividad que se la fen por para para pasar rapidín a la otra al otro gran mito que hay que desmontar que ustedes me van a ayudar a hacerlo dos dice mi ley se creen superiores y Por ende todos debemos subsidiar la vocación subsidiar la vocación mira mira le estamos subsidiando a los perros muertos Así que no y hay algo interesante acá a a recuperar que es que Argentina invierte solamente va invierte un 0,31 por de su pbi en investigación nada siendo siendo el 67 por de esa inversión O sea de ese 0,31 el 67 de esa inversión es realizada por el estado el resto por privados qu s yo este presupuesto está repartido en diferentes organismos del estado como con iset inta los que había mencionado según el índice mundial de innovación que está a cargo de la Organización Mundial de la propiedad intelectual en 2023 argentina se ubicó en el lugar número 73 en Innovación entre 133 132 países del mundo y en el lugar 6 entre los países de la región de América Latina y el Caribe si nos compara ahora bien si nos comparamos con otros países digo cil puede decir que mi ley y sus seguidores Y qué s yo Pueden decir que no que gastamos mucha plata en investigación comparé monos con otros países según datos del Banco Mundial Brasil invierte un 1,21 de su pbi en investigación Chile un 0,34 nos gana por tres puntitos eh Uruguay un 0,48 bien ahí hablando de América Latina ahora bien Qué pasa si nos vamos a Europa o a otros países eh países que supuestamente deberíamos imitar modelos que acá se llaman se nombran como países desarrollados vamos a decirlo Bueno ahí la situación eh se acelera o sea es una cosa brutal lo que sucede porque en est Estados Unidos invierte un 3,45 5% de su pbi en ciencia Japón un 3,26 Bélgica 3,48 Alemania 3,14 y cách este y cách este dato Israel un país tan admirado en otros aspectos por Javier milen junto con Corea del Sur aportan de su pbi el 4,9 casi el 5% de su pbi que el pbi es este indicador que nos permite entender Cuáles son todos los las ganancias de un país a partir de la producción de bienes y servicios entonces claro la pregunta Ah que me resuena es cóm este fenómeno que sucede en época de crisis alrededor de Eh Esto no la fuga de cerebros o las o los grandes profesionales que que se van digamos se van a otros espacios a otros territorios a otros lugares otros países justamente porque digamos hay hay hay otras políticas y hay otro acompañamiento y hay otro hay otro reconocimiento al Lauro científico Que que acá que acá lastimosamente no no no se da y que si te pones a pensar a ver los países que nombró Ali que son los países modelos por mi ley o sea Israel Alemania o sea modelo de qué entonces o sea estoy imitando la peor caca porque ni siquiera imita bueno la inversión en ciencia u otras cosas piolas como a tener en cuenta no exactamente y el tercer mito que vamos a a derribar el día de hoy en función de lo que nos compartió gratamente en la ballena azul El otro día m aparte en la ballena azul dio de pe han pasado tantos artistas increíbles por esa por este espacio dice si tan útiles son sus investigaciones Los invito a salir al mercado como cualquier hijo de vecino investiguen publiquen un libro vean si a la gente le interesa o no Aquí hay dos mentiras o o mitos a desmontar por un lado la idea de que quienes estamos en conicet somos okis es decir podemos no trabajar o sea podemos estar en coris y no trabajar esa es la primer eh cosa que hay que de derribar y por otro lado la idea de que el conocimiento producido no sirve bueno en relación a lo de que podemos no trabajar Déjenme decirles que definitivamente no es posible por qué Porque todos los años quienes integramos con iset somos evaluados de qué forma a través de la elaboración y la presentación de informes que tienen un tiempo y una forma que cumplir a través de nuestros directores o directoras que nos evalúan constantemente la producción que realizamos en ciencia y técnica eh materializada En lo que les decía hace un rato sí si inast artículos hiciste conferencias ponencias todo eso exactamente y todo eso después va a incorporarse a una especie de currículum vitae de la de ciencia y técnica que es el conocido y odiado por todos nosotros sigeva que eh tiene como determinadas e cuadraditos a completar como un currículum cualquiera en el cual vos tenés que ir incluyendo todas estas cosas que hiciste y con iset después va a decidir qué de todo eso evalúa como eh acreditable Para parte de tu trabajo ex entonces eh el trabajo de sistematización es largo y requiere un trabajo valar redundancia sistemático y constante y que es evaluado de manera permanente eso por un lado y por otro lado eh Para detenernos solo 2 segundos en la pregunta de Para qué sirve con iset más aún para qué sirven las las investigaciones que llevamos a cabo quienes trabajamos allí ejemplos hay muchos eh No no nos podemos detener en cada uno de ellos pero hay que contar que con organismos contar con organismos estatales que sean independientes como decíamos recién de los intereses económicos y productivos del sector privado e incluso de organismos internacionales Es una herramienta fundamental para la soberanía de cualquier país el conocimiento científico se puede traducir en el incremento de la calidad de vida de las personas a través de políticas públicas concretas de acceso a derechos de gestión de recursos y desarrollos tecnológicos eh por poner algunos ejemplos la la producción pública de alimentos el relanzamiento del sector nuclear de nuestro país el desarrollo de radares primarios y secundarios y de satélites de observación y comunicaciones la tecnología ferroviaria eh la ampliación de las capacidades aero generadoras el la existencia de la Democracia digo para pensar también en lo social no la configuración de identidades sociales la identificación de cuá las prácticas y discursos son xenófobos racist as atentan con la comunidad contra las comunidades lgtb c+ que son comunidades extremadamente vulneradas en sus derechos bueno y Así podríamos seguir y solamente los quiero dejar con dos cuestiones por un lado hacer un breve repaso por la situación actual del conicet que es por supuesto terrible porque es un organismo que de a poco lo están des financiando y junto con eso la agencia que es otro organismo de ciencia técnica que está fue creado en los 90 para financiar proyectos y subsidiar investigaciones concretas atadas a algunos objetivos estratégicos que se plantearon en ese momento en el país sí como un avance privatizador no es como de financiar y como ir privatizando de A poco es exactamente eso y es directamente e Bueno lo que él no para de repetir no a confirmar que no va a haber plata para esas cosas ahí también hay que ser muy exactos no hay plata para los jubilados y para la investigación científica es decir soberanía nacional pero sí hay plata para para la cide para el presupuesto para la cide Ese es el mejor ejemplo Y que ahora redoblo la apuesta también del presupuesto paraas exacto y para decir un ejemplo concreto de también como de la falta de de de comunicación y diálogo que tenemos por ejemplo con las autoridades actuales de los distint de los distintos organismos de ciencia y técnica por ejemplo el secretario al secretario de ciencia y técnica le conocemos la voz porque un par de veces salió a decir entre ellas cosas la lo lo que salió a decir con mucho orgullo es que estaban acelerando e los trámites para garantizar la tenencia de armas de manera más sencilla de manera más sencilla eso nuestro secretario de ciencia y técnica ahora tenemos secretaría de ciencia y técnica ya no ministerio como que fue creado En el 2007 si mal no recuerdo bueno y lo último que les digo es eh que los invito de hecho a seguir en redes a risit que es la red de autoridades de institutos de ciencia y tecnología que están lanzando Hace unos días hace unas semanas una campaña que le pusieron de título el mundo que quiere Eh mi ley desprecia la ciencia y el futuro y tiene ha armado una serie de plaquitas bien interesantes en donde te Proponen pensar Qué hubiera pasado si en otros países e incluso en Argentina le hubieran hecho caso a ley entonces voy a leer solo una para a modo de ejemplo dice si le hubieran hecho caso a mi ley no se habría podido identificar los soldados caídos en malvino el antropólogo Clyde Snow se dedicó a investigar la muerte del faraón tutancamon sin saber que luego esas mismas técnicas se la transmitiría al equipo argentino de antropología forense que él mismo fundó en 1984 el eaf es parte del plan proyecto humanitario malvinas y logró identificar a 115 combatientes argentinos en un trabajo conjunto con los ministerios de justicia y Derechos Humanos y de desarrollo social de la nación Entonces eso en resumen ciencia y técnica para nuestro país financiar ciencia y técnica en nuestro país es no hipotecar el futuro de nuestra población y seguir construyendo soberanía nacional totalmente acá tenemos un saludito en el chat para Ali Saludos a Ali la estamos escuchando p y nueva Guinea [Música] [Música] [Risas] [Risas] hacos vemos con un poco de literatura