¿Cómo afecta la Reforma Judicial a las potenciales inversiones en México? | Milenio Negocios

[Música] tiene una amplia experiencia en el sector agrícola financiero y de empresas multinacionales es egresado de ingeniería química de la universidad iberoamericana y posee un posgrado en administración de la universidad de northwestern es presidente y director general de Bayer en México y fue recientemente nombrado presidente del Consejo de empresas globales en México conformado por 60 firmas el presidente de Bayer y del Consejo de empresas globales en México Manuel Bravo Pereira en Milenio [Música] negocios Bienvenidos a Milenio negocios Este programa que Hacemos todas las semanas con la nasod y con un invitado hoy muy especial que trae una cachucha en particular Manuel Bravo presidente del Consejo de empresas globales en México también director general de Bayern México eh voy a empezar con esta coyuntura tan complicada en la que estamos porque sí estamos en Una coyuntura entre un tema de reforma judicial y y reformas y elecciones y nueva administración y elecciones en Estados Unidos no todo esto se está dando al mismo tiempo eh desde las empresas globales Cómo afecta todo esto a las a las potenciales inversiones y a las reinversiones de las empresas globales Cómo están analizando este contexto ustedes Muchas gracias por la invitación muy eh agradecido de estar aquí eh como bien dices una coyuntura importante que va a definir mucho el futuro tenemos una oportunidad grande como país todo lo que hemos hablado de shoring y esta estas situaciones que mencionas seguramente lo que hace es meter un poco de ruido eh pone la posición del país un poco vulnerable o un poquito más débil en lo que a nosotros respecta cuando vamos a nuestros consejos de administración a argumentar Por qué México es el mejor lugar para traer esa inversión esa nueva línea ese nuevo producto porque sí México es un gran destino de la inversión No nada más por su parte geográfica sino porque llevamos 20 o 30 años Armando unas cadenas muy robustas y muy interrelacionadas con Estados Unidos y con Canadá entonces hoy eh este este tipo de temas que a la mejor hace que el estado no presente su cara más eficaz eh nos pone probablemente en un riesgo país mayor de lo que nosotros quisiéramos como empresas globales a ver las empresas globales son unas 60 eh entre ellas Bayer que lideras y muchas llevan más de 50 años en México con esta coyuntura Qué otros países en la región iberoamericana pueden convertirse en más atractivos para para la inversión que México Mira empresas globales eh estamos en 20 sectores distintos te imaginarás Automotriz aeroespacial financiero asegurador alimentos medicinas Eh entonces cada uno tiene sus condiciones específicas hay unos referente a n shoring claramente estamos compitiendo con el sureste asiático con Vietnam y con algunos países de Sudamérica como puede ser Costa Rica Colombia chile Brasil eh algunos dan algunas cosas algunos beneficios algunos damos algunos otros y obviamente tiene que ver con la condición específica que cada una de estas empresas eh que además hemos invertido en México como decías algunas hasta 100 arriba de 100 años eh Y que en los últimos se 6 años y en cada sexenio Generalmente traemos entre el 40 y el 45 por de la inversión extranjera directa al país eh Entonces nosotros vamos a seguir aquí pero necesitamos argumentos necesitamos herramientas no n más para traer nueva inversión sino para que se quede la que ya está en el país A ver de acuerdo con el Banco Mundial que mide la capacidad de los países para trasladar bienes a través de fronteras de forma sobre todo rápida y confiable en 2012 México ocupaba el lugar 47 mientras que en 2023 ocupó el lugar 66 de 139 países abajo de Brasil de chile o de Perú Cómo podemos aprovechar el New sharing frente a este tipo de datos Y es es un poco lo que abordamos hicimos un trabajo muy a profundidad en estas 60 empresas los últimos 6 8 meses identificamos ejes muy claros en los que deberíamos de trabajar para que el near shing no sea una cuestión de tres o cu años sino como el proceso anterior que sea un 15 o 20 años en el que podamos traer inversión que es primero que nada formación de talento no hay inversión que valga si no tienes la gente que lo opere y que haga de esa inversión una un retorno importante para la empresa segundo todo el tema con infraestructura y No nada más desde el punto de vista físico sino desde el punto de vista tecnológico tenemos que estar listos en todo el país con 5g y y está listos para 6g ahora que venga tercero todo el tema energético todas las empresas globales y muchas más de las empresas medianas y nacionales tenemos compromisos al 2030 y al 2050 relacionados con el cambio climático necesitamos llegar a un pacto como sociedad para decir cómo hacemos aceleramos la inversión para que tengamos acceso a energías renovables y tener un buen balance cuarto estado eficaz Cómo podemos tener un estado en el que las autoridades regulatorias estén a la vanguardia y último y muy importante porque lo vivimos todos los días es el tema de seguridad llevamos más de dos décadas con un deterioro constante de la seguridad y para que venga una inversión pues lo necesitas ese es un punto clave para las personas para los productos para las plantas para lo que sea si han sido muy claros en la preocupación sobre esta eh deterioro de la de la certidumbre jurídica no que también impacta como dices a las inversiones ahora viene una nueva administración han sido bastante claros el el próximo secretario de economía en que quiere tener un diálogo constante con las empresas para abordar estos temas estos 20 puntos que ustedes hicieron este documento digamos Cómo ha estado ese diálogo previo a un momento que ya tenemos a la vuelta de la esquina que es esta nueva administración no O sea en dónde está ese diálogo diría no nada más la nueva administración la nueva administración de Estados Unidos y la revisión del temec que viene el 2026 digamos que son tres pasos son tros pasos de un mismo tema y me parece que empezamos con el pie derecho okay trajimos ese documento primero con la secretaria buen rostro secretaria de economía eh Y hay muchos puntos en común dónde están eh los puntos de dolor Dónde están las situaciones sensibles en los que como país tenemos que poner atención para resolver Y esa misma conversación la empezamos a tener con el equipo de licenciado ebrard futuro secretario de de economía y estamos en en el mismo punto y eso es un un gran avance las ganas de crear puentes de tener conversaciones de sumar jugadores importantes en este identificación de de temas que pudieran salir con Estados Unidos y Canadá para hacer eh de esta revisión lo más rápido posible Y que siga siendo un punto de negocio para los tres países y sigamos construyendo juntos pues el bloque económico más grande y más fuerte del mundo dicen un poco que necesitamos hacer brillar por por ponerle yo una palabra porque no es la que usan ustedes en el documento a senasica a Conagua y a cofepris ahora Estos son tres temas que como decías hace rato dentro de empresas globales hay 20 sectores No pero estos tres pueden quizá tocar a varios de sus sectores allá dentro no solo eh quiero que nos expliques un poco la relevancia de estos tres pero también un poco por qué son tan relevantes en el contexto de mayores inversiones o podrían ser una barrera Sí yo te diría esos tres eh Y otros temas muy relevantes Incluso como los órganos autónomos que hacen Eh de nuestro país un lugar donde haya certeza jurídica para la inversión que a final de cuentas lo que buscas ahí eh pues es la tranquilidad de que estás llevando tu dinero donde se aplican las leyes Entonces por qué cofepris porque 12 por del producto interno bruto pasa por ahí y necesitamos una cofepris que esté a la altura de la innovación de la velocidad con la que se va a mover esto y de la velocidad con la que el mundo digital eh está acelerando todos los procesos de todas las Industrias te diría yo con agua parte del tema de sustentabilidad parte del cambio climático tiene que ver con agua nosotros como México estamos en la franja que va a estar más impactada en tema de agua entonces con agua es clave para que s haya una pues una mecánica Clara ágil y transparente de qué Si va y qué no va en esta perspectiva senasica cenasa para los que no saben es parte de la secretaría de agricultura que permite y asegura la inocuidad de los alimentos y lo que se produce en el campo tanto importaciones como exportaciones eh es muy importante la agricultura para nosotros como país estamos exportando cada vez más además pues consumimos y la nutrición y alimentación de nuestro país es importante entonces tiene ese ángulo importante para muchas de las empresas que estamos en en el consejo a ver eh un poquito para para cerrar lo que hemos estado platicando en en términos de infraestructura de crecimiento económico Cómo integrar a todo el país porque pensamos siempre en la en la frontera norte Pero cómo hacemos para integrar al sur y yo diría al país en su conjunto en este proceso de transformación o de seguir con lo que ha funcionado y no con lo que no ha funcionado No sí eh yo yo te diría que estos últimos años ha creado mucha conciencia de eso eh Por lo menos a las empresas globales hacemos especial énfasis y análisis de Qué se puede hacer más allá del Norte del país y ahí es donde empiezas a identificar dónde están esas brechas en términos de infraestructura y las ponemos sobre la mesa puede ser una carretera que vaya de Chiapas a Laredo y que le dé viabilidad a eso o puede ser el transísmica eh que realmente eh es una idea muy positiva para el país y que puede generar mucho crecimiento en términos de infraestructura y nuevos productos falta mucho por hacer pero se empieza por crear conciencia y por crear la infraestructura que vas a necesitar como lo hiciste en el norte hace 30 40 años pero sin duda tenemos que ir cerrando ese esa brecha porque va a ser clave tener crecimiento con equidad y con igualdad Bueno pues Manuel tenemos que cerrar el programa pero te agradecemos mucho que hoy con nosotras no les agradezco muchísimo y a la orden para lo que se necesita para futuras eh conversaciones no en muchas gracias Gracias también a ustedes por habernos acompañado nos vemos la próxima semana en millenio negocios adiós [Música]

Share your thoughts