SHARENTING 2- ANEXO 7 BERNAL MARIA ANGELICA

Published: Jul 29, 2022 Duration: 00:12:31 Category: People & Blogs

Trending searches: angelica bernal
buenas tardes mi nombre es angélica bernal y les voy hablar sobre salen con el ordenamiento jurídico ecuatoriano 50 proscrita a cualquier forma de violencia de género se encuentre protegido mediante principio constitucional que es el de igualdad conforme con lo que ordena en nuestra carta magna en su artículo 11 numeral 2 con la que también se establece un marco jurídico legal que reconoce protege y garantiza la protección a víctimas por violencia de género violencia contra la mujer o miembros del núcleo familiar mediante la suscripción de convenios o tratados internacionales del cual el ecuador debe de suscribirse para ser parte nuestra constitución garantiza el libre acceso a la justicia a una tutela judicial efectiva y expedita e imparcial dentro de un proceso judicial por lo que se ha garantizado su acceso a justicia a todas las personas y en particular a las víctimas de violencia incluso llegando a adaptarse mecanismos de reparación integral ante la violación de un derecho constitucional conociendo la verdad de los hechos la indemnización económica garantías de no repetición etcétera que se determina mediante sentencia debido a los avances tecnológicos que estamos enfrentando día a día para el poder legislativo se ha vuelto un verdadero dolor de cabeza tratar de legislar y tratar de legislar todos los vacíos legales o tratar de esclarecer la norma cuando estás obscuras ya que no se puede legislar en normal todo hecho porque la sociedad de evolución es dinámica con el día a día cambiando de misma forma el derecho con los avances tecnológicos que nuestra sociedad enfrenta también avanza los delitos a nivel de este esfera que es la de violencia de género informático tales como ciber acoso escolar y académico grooming texto influencia de género digital ser en inc alumnas e incurriese en medios digitales estafas fraudes y extorsiones informáticas el zinc es una tendencia global donde la práctica se da con el uso de equipos electrónicos en medios digitales como facebook instagram etcétera con lo que se define al ser antin como el jardín es un anglicismo que proviene de sant compartir y parente parternidad que consiste en documentar las primeras sonrisas y palabras pasos y cada una de las anécdotas de los más pequeños en facebook instagram y otras redes sociales se ha convertido en una práctica tan habitual que el diccionario británico collins lo incluyó en sus páginas en 2016 desde entonces el fenómeno no ha dejado de crecer hasta ahora no ha existido otra generación de niños con una infancia tan pública y es probable que cuando crezcan muchos no estén de acuerdo con ello y los padres son los primeros en compartir los logros metas y objetivos de los hijos menores debajo por lo que existen categorías de padres en las redes sociales tales como los padres orgullosos los padres protectores los padres irritados molestos para granja quien enfatizó sus estudios del derecho comparado de otras legislaciones mismo que llegó a la conclusión de desde el contenido de los derechos humanos la jurisprudencia colombiana y la española encontraron que las complicaciones producían afectaciones negativas a la honra intimidad imagen y datos personales de los niños y niñas pero no califico si el comportamiento de los progenitores era un ejercicio abusivo de la patria potestad y derechos digitales en la constitución de la república del ecuador- en su artículo 11 nos expresa el ejercicio de los derechos se regirá por los siguientes principios inciso 2 todas las personas son iguales y gozarán de los mismos derechos deberes y oportunidades nadie podrá ser discriminado por razones de etnia lugar de nacimiento edad sexo identidad de género identidad cultural estado civil idioma religión ideología filiación política pasado judicial condición socioeconómica condición migratoria orientación sexual estado de salud portar vih discapacidad diferencia física ni por cualquier otra distinción personal o colectiva temporal o permanente que tenga por objeto o resultado menoscabar o anular el reconocimiento goce o ejercicio de los derechos la ley sancionará toda forma de discriminación el estado adoptará medidas de acción afirmativa que promueven la igualdad real en favor de los titulares de derechos que se encuentren en situación de desigualdad el artículo 16 nos habla en cambios de todas las personas en forma individual o colectiva tienen derecho al inciso 2 el acceso universal a las tecnologías de información y comunicación artículo 44 el estado la sociedad de la familia promoverán de forma prioritaria el desarrollo integral de las niñas niños y adolescentes y asegurarán el ejercicio pleno de sus derechos se atenderá al principio de su interés superior y sus derechos prevalecerán sobre el hotel sobre las demás personas las niñas niños y adolescentes tendrán derecho a su desarrollo integral entendido como proceso de crecimiento maduración y despliegue de su intelecto y de sus capacidades potencialidades y aspiraciones en un entorno familiar escolar social y comunitario de efectividad de seguridad este entorno permitirá la satisfacción de sus necesidades sociales afectivas emocionales y culturales con el apoyo de políticas intersectoriales nacionales y locales la ley orgánica de protección de datos personales en su artículo 21 nos habla sobre los derechos de niñas niños y adolescentes a no ser objeto de una decisión basada única o parcialmente en valoraciones automatizadas además de los presupuestos establecidos en el derecho a no ser objeto de una decisión basada única y parcialmente en valoraciones automatizadas no se podrán tratar datos sensibles o datos de niños niños y adolescentes a menos que se cuente con la autorización expresa del titular o de su representante legal o cuando dicho el tratamiento esté destinado a salvar salvaguardar el interés público esencial el cual se evalúe en atención a los estándares internacionales de derechos humanos y como mínimo satisfaga los criterios de legalidad proporcionalidad y necesidad y además incluye salvaguardas específicas para proteger los derechos fundamentales de los interés los adolescentes en ejercicio por objetivo de sus derechos a partir de los 15 años podrán otorgar en calidad de titulares su consentimiento explícito para el tratamiento de sus datos personales siempre que se les especifique con realizar sus fiestas el código de la niñez y adolescencia artículos embutidos previsiones relacionadas con derecho a la dignidad imagen se prohíbe algunos casos permitidos por la ley no se podrá utilizar públicamente la imagen de un adolescente mayor de 15 años sin su autorización expresa ni la de un niño niña o adolescente menor de dicha edad sin la autorización de su representante legal quien sólo habla dará si no lesiona los derechos de su representación el código orgánico integral penal artículo 176 la persona que solicite algún acto de naturaleza sexual para sí o para un tercero prevaliéndose de situación de autoridad docente religioso singular sea tutor o tutora curadora o curador ministros de culto profesional de la educación de la salud personas responsable en la extensión y cuidado del paciente o que mantenga vínculo con el familiar o cualquier otra forma que implique subordinación de la víctima con la amenaza de causar a la oa un tercero humano relacionado con las legítimas expectativas que pueda tener en el ámbito de dicha relación de subordinación será sancionado con pena privativa de libertad de unos cinco otros se considerará ciberacoso sexual cuando la conducta descrita en el inciso anterior se realice utilizando cualquiera de las tecnologías de información y comunicación medios tecnológicos electrónicos digitales y será sancionado con una pena privativa de libertad de 15 años problemáticas causas y efectos la falta de normativa referente al tema de charenton lo cual reviste de un gran problema para la sociedad moderna por lo que el legislador ha investigado por agotada por investigar o denotar los avances legislativos en estas ramas de derecho la doctrina y el derecho comparado ha delimitado que el fenómeno del harén tiene un fenómeno social de gran impacto social que deja una brecha abierta a que con un uso de imagen vídeo e información se puedan cometer más actos delictivos como la suplantación de identidad está fraudes en internet que son prácticas que por así decirlo son de uso diario esta falsa sensación de seguridad que los padres tienen al momento de compartir imágenes o información de sus hijos en las redes sociales o medios digitales ocasionan que sean los mismos blancos fáciles de estas organizaciones por lo que la información como se dijo en líneas anteriores no se puede borrar creando estación una huella digital que perdura nube un lado o en internet para siempre el hecho de compartir información personal tal como fecha de nacimiento dirección domiciliaria en teléfono celular o convencional nombres de la escuela colegio universidad nombre de los padres el nombre de la mascota etcétera detalles que por su naturaleza son de carácter personal que pueden ser usados por hackers o personas que se dedican a estafar en línea o préstamos fraudulentos transacciones con tarjetas de crédito o débito medidas tomadas por el estado qué medidas se pueden tomar para tratar de corregir esta actual dentro de la sociedad si bien es cierto no se puede prohibir pero lo que se puede hacer por parte de los adultos o personas responsables es que se revisen los ajustes de privacidad para que los padres puedan saber qué información foto vídeo es pública no solamente determinando grupo de amigos con quién puede compartir este tipo de información tratar de quitar la función de ubicación al momento de compartir imágenes es también una medida que se puede tener en cuenta no mostrar la cara con la finalidad de proteger la identidad de la persona conclusiones con lo que se puede colegir que son los padres es decir ambos progenitores que no implicaría que estén viviendo juntos pero que si toman decisiones adecuadas y pertinentes en el cuidado de protección de sus hijos incluso llegando a determinar el uso de imágenes vídeos e información ya que nuestros padres son los demás a cuidar las brindarle a su educación vivienda y demás derechos y garantías que determina la constitución y la ley el interior superior del menor también es fundamento y principio por lo que los progenitores no deben de publicar fotos de sus hijos menores de 15 años la aplicación de este principio se da aún con la existencia de enorme encontrar la integridad física psicológica sexual y reproductiva se ve en riesgo por las publicaciones que éstas hacen en redes sociales son medios digitales en nuestros niños niñas y adolescentes se debe revisar antes de realizar cualquier publicación el filtro de seguridad es simplemente abstenerse de realizar cualquier publicación en las distintas redes sociales una publicación de deseada podría acarrear su permanencia en este medio digital de por vida ocasionando en la psiquis de la víctima daños probablemente irreparables sobre su honor honra un hombre gracias

Share your thoughts