Inicio Bueno pues seguimos hablando de actualidad Y por
supuesto de elecciones campaña electoral en camino y ahora vamos a hablar con aquellos candidatos que
actualmente no tienen representación en el arco plenario pero quieren tener esa representación
y por eso está con nosotros Eugenio belgrando belgrano candidato de alcaldía ahora Cádiz
bienvenido de nuevo buenas Muchas gracias Bueno Eugenio Belgrano (Ahora Cádiz) vamos a hacer una pequeña entrevista sobre todo
para que conozcan lo que aún no le no le conocen queremos hablar de propuestas porque la vez que
vino Bueno pues el programa todavía no estaba listo porque Hablamos casi en febrero en marzo
queremos hablar de un desarrollo urbanístico la vivienda es fundamental es una gran preocupación
para todos los candidatos también para ahora Cádiz Cuál es la propuesta de cara al desarrollo de la
ciudad urbanísticamente las medidas para hacer la vivienda aquí todos los partidos políticos están
anunciando vamos a hacer 1.500 viviendas dos mil viviendas en 4 años Eso sale en torno a una y
media o dos viviendas al día y es cuando vemos que es casi insostenible que son promesas vacías
y nosotros somos los únicos que estamos diciendo la manera de hacer esa vivienda que hemos dicho
que queremos acogernos al modelo de cooperativas de vivienda queremos que procasa coja y se
forme también modelos de cooperativa que coja a gaditanos que uno de los principales problemas que
el gaditano aunque tenga su nómina el gaditano que gana mil doscientos mil quinientos euros incluso
entre el matrimonio que ganan unos 3000 euros no pueden acceder a una vivienda porque van al
banco el banco te da una hipoteca del 80% tienes que tener unos ahorros de 50.000 60.000 euros
y es por eso por lo que queremos rescatar algo que funcionó en el pasado ya toda la Barriada de
la paz han severiano se construyó con ese modelo de cooperativas y es lo que queremos rescatar
juntar en los solares vacíos que tenemos 100 200 300 gaditanos y hacer desde procasa la promoción
de vivienda y el gaditano va a tener una vivienda a precio de coste financiación al 100% Qué pasa
que es lo importante de todo esto lo importante de todo esto que la administración pública no va
a poner dinero el dinero lo va a poner el propio gaditano gaditano muchos gaditano no quiere que
le den una vivienda quieren tener la opción de poder pagar su vivienda ya íbamos a estar Nosotros
con la creación de dos mil viviendas de modelos de Cooperativa y es ahí cuando vamos poder utilizar
los recursos municipales para así hacer viviendas de protección oficial para las personas que sí
verdaderamente lo necesita para esas personas que están enfermas esas personas mayores que sí
son los demandantes de esa vpo lo que no podemos hacer darle vpo a gente joven que lo único que
necesitan es un empujón en la espalda para que sí puedan tener su vivienda en propiedad ya
íbamos a estar también con la modificación del pegou y poder construir no en el casco histórico
sino en puertas de tierra viviendas en altura en Cádiz no podemos hacer en los solares que tenemos
viviendas de cuatro plantas tenemos que levantar en torno de unas 10 a 15 plantas y ojo que esto se
hizo los años 80 en toda la la Barriada de Loreto segunda aguada porque hemos bajado los pisos en
Cádiz la altura de los pisos Pues ahora Cádiz quiere construir en altura no estamos hablando
de rascacielos estamos hablando construcciones acorde a la arquitectura que ya teníamos en la
ciudad y el modelo de turismo porque también la turistificación los pisos turísticos pero
también por otro lado que es uno de nuestros sectores principales de beneficios y de generación
de economía ese equilibrios complicado ante esta situación que propone ahora Cádiz el turismo
Hay que cuidarlo es una de nuestras fuentes principales que aumentan nuestro producto interior
bruto pero tenemos que tener un turismo sostenible y para conseguir un turismo sostenible
primeramente tenemos que tener argaditarnos financieramente bien para que pueda competir
contra ese extranjero que viene a invadirnos al final vienen al paraíso están descubriendo el
paraíso y para un alemán ve un piso a 200 mil o trescientos mil euros es una chatarra Por eso
tenemos que intentar brindar económicamente al gaditano para poder competir no morí de éxito Qué
es lo que le está pasando a Cádiz estamos muriendo de éxito porque el extranjero ha descubierto el
paraíso y quiere su piso aquí en Cádiz y para ellos nosotros ahora cada entendemos que hay
dos tipos de turismo un turismo primario que es el alemán el inglés el madrileño que viene su
quincena Cádiz y ese turismo secundario que es el que Hemos descuidado que es el de San Fernando el
de chiclana El de Madrid o el de Sevilla que venía a pasar un día Cádiz Ese es el turista que hemos
perdido y desde ahora Cádiz queremos recuperarlo porque decimos eso porque la gente antes venían
a pasar su día a día el de San Fernando y el de chiclana y gracias a la inmovilidad que ha
creado este ayuntamiento hemos realizado una ciudad incómoda Por eso ahora cada día ha
propuesto crear plazas de aparcamiento para qué Para que de San Fernando cuando venga Cádiz pueda
aparcar que pueda venir acá y hacia sus compras yo siempre pongo un ejemplo si en el valle azul
o en el área Sur Mañana quitarán el aparcamiento las tiendas y los comercios allí tardarían un
mes en irse por eso hemos hecho en Cádiz hemos eliminado el aparca y hemos complicado que las
personas puedan venir a la ciudad esos turistas porque sí son turistas que lo que hacen es sus
compras en su día a día aumentar el producto interior bruto de los gaditanos ahora Cádiz quiere
cuidar el turismo Pero principalmente el turista que queremos cuidar es el turista secundario arte
San Fernando de jerár de Sevilla que venía su día a día el aparcamiento y la movilidad sostenible
también es algo que es complicado de equilibrar diferentes propuestas Cuál es la de ahora
Cádiz desde ahora Cádiz queremos facilitar las opciones al gaditano el que quiera tener su
coche va a tener aparcamiento el que quiera ir en bicicleta va a poder [ __ ] la bici el que quiera
[ __ ] un patinete va a poder [ __ ] el patinete lo que no vamos a imponer un modelo ideológico
que es lo que está haciendo el ayuntamiento y en los partidos contrarios que se están peleando
por imponer no no esto no va a disponer Esto va de dar opciones y que cada uno pueda elegir las
opciones lo que no vamos a hacer lo que se acaba de firmar en este ayuntamiento con el psoe y
el pacto que tienen porque no nos olvidemos que el socialista y kichi están Unidos y le va a
volver a dar la alcaldía y lo que han hecho ahora es poner cámaras por toda la ciudad para impedir
que en el casco histórico pueda entrar los coches y se acogen a una norma europea pero una norma
europea que no es tan estricta como ellos lo están haciendo incluso no tenemos un plazo todavía para
cumplirlo y ellos son los primeros Por qué Porque se quieren cargar Cádiz quieren destruir Cádiz y
no saben que Cádiz es una capital Por eso ahora Cádiz quiere construir hasta seis mil plazas
de aparcamiento Somos los primeros que hemos anunciado dos edificios en altura que es como se
construyen los aparcamientos cualquier ciudad del mundo y más es una ciudad como Cádiz que si haces
un boquete te encuentra un fenicio un Romano o directamente en nivel freático vale mucho más caro
hacer un aparcamiento subterráneo por eso uno en los terrenos de la antigua casa cuna y otro en
Astillero es más esta propuesta ya hemos visto que otros partidos políticos incluso no la han
copiado de lo bien que sale por eso nos alegra mucho porque el programa Dora Cádiz es atractivo
tanto para el psoe para el PP para adelante izquierda gaditana para los de Andalucía partido
todos están copiando nuestra propuesta por qué Porque he sentido como es lo que pide el gaditano
Cuál es el modelo productivo que defiende ahora Cádiz teniendo en cuenta que nuestro sector de
servicio es muy importante pero quizá bueno por la industria Blanca es también se ha puesto encima de
la mesa la energía renovables o la mirada la Bahía por supuesto nosotros queremos recuperar nuestra
zona industrial no queremos perder un centímetro de zona industrial estamos viendo como todos
los partidos políticos las zonas francas quieren seguir mutilando ya en el 2008 el ayuntamiento
con la mano del PP y el psoe vendieron las zonas francas y dejaron que Sevilla construyera una zona
franca siendo ilegal construir más zonas francas en España y ojo trabajando con la licencia
de zona franca de Cádiz desde Cádiz hemos permitido un competidor directo a 100 kilómetros
de distancia y ese es el motivo porque la zona franca de Cádiz hoy en día está en ruina no solo
con eso no contentos con eso cogieron el terreno urbanísticamente en el pegó y lo en vez de terreno
Industrial terreno comercial ahora Cádiz quiere cambiar eso quiere que eso vuelva a ser terreno
industrial y por supuesto Sevilla no va a poder tener esa zona franca a Costa de la zona franca
de Cádiz y vamos a pelear porque Cádiz va a tener queremos nuestra planta de hidrógeno ahora mismo
se está hablando en todas las ciudades del mundo de hidrógeno de hidrógeno verde de hidrógeno azul
y una ciudad que tenemos sol que estamos rodeados de mar cómo puede ser que no estemos ya nosotros
trabajando para [ __ ] esos fondos europeos para montar nuestra planta de hidrógeno nuestra planta
densa la iniciadora tenemos las marismas Cádiz tiene un potencial mundial y están los fondos para
poder hacerlo pero ciudades vecinas son las que no nos dejan crecer porque en su día en Andalucía
se decidió que Cádiz nos tenemos que dedicar al turismo y que las Industrias tienen que estar en
otras localidades y que el puerto de Andalucía tiene que ser el puerto de Málaga y que la parte
Industrial tiene que estar Sevilla y por eso el partido de ahora Cádiz es tan necesario porque
somos los únicos que solo tenemos intereses en Cádiz nuestros jefes Cádiz no tenemos jefes como
tienen ellos que los en Sevilla en Málaga y no dejan crecer a la ciudad en cuanto a políticas
sociales políticas sociales tenemos un problema al que venga con la varita mágica diciendo que
va a solucionar el problema de las personas sin hogar en la calle sabe que está mintiendo pero sí
vamos a gestionar nuestros recursos hay que saber gestionar lo que no entendemos como nos gastamos
todos los meses 70.000 euros en el centro de Día de Fermín sarbochea más el dinero que pagamos
en el albergue comida que damos asociaciones que estamos en torno unos ciento veinte mil euros
Y si en la calle tenemos cien personas sin hogar y nos gastamos 120.000 euros es la persona sin
hogar yo creo que no me sale las cuentas hay una mala gestión de los recursos y ahora Cádiz
quiere unificar todo en un gran edificio no puede ser que en el barrio de la viña estamos metiendo
todo el problema estamos el centro de día Fermín argochea el albergue municipal el comedor que si
los bajos de la Caleta La Pérgola de Santa Bárbara y los que hemos creado que en la zona Residencial
principal de Cádiz hemos metido a casi todas las personas sin hogar por eso por lo que ahora
Cádiz es uno de los edificios principales que tenemos vacíos y no estamos hablando fuera de la
ciudad estamos hablando en un lugar que vamos a anunciar en estos días queremos montar ese gran
albergue para unificar todos los servicios para poderse eficiente con esos servicios aún así hay
que seguir trabajando en nuestro día a día por eso nosotros nuestra principal medida Social es
brindar a la clase media tenemos que conseguir que la clase media no caiga a la parte social porque
mucho capitán no solo necesita un empujón en el momento oportuno el problema Está que cuando
están pidiendo esa ayuda vienen y le dicen que no que no pueden recibir esa ayuda porque porque
no son necesarias esa ayuda todavía para ellos que tienen que caer para ser recibir esa ayuda y
nosotros desde ahora Cádiz no vamos a dejar caer a esos gaditanos Por qué Porque creemos que es
la mejor medida social que se puede hacer darle un empujón algaditano que está a punto de caer
antes de que caiga por último cuál diría que es su proyecto estrella el proyecto de estrella
de Eugenio belgrano como candidato y de su es crear un espacio donde el gaditano lo tenga
que tenga un espacio egoísta que mire por su ciudad Ese es el principal proyecto estrella que
tenemos que nos creamos que somos una capital de provincia Somos la ciudad más antigua de occidente
llevamos tres mil años vivos y que haya sido en varias ocasiones el centro del mundo y tenemos que
conseguir otra vez eso y ese creo que es el modelo de principal de ahora Cádiz crear un espacio
para que Cádiz vuelva a resurgir para que cada día vuelva a decir que somos la capital y hemos
sido uno de las principales ciudades del mundo no los tenemos que creer el gaditano se tiene
que creer que somos una capital de provincial Muchísimas gracias Eugenio belgrano de ahora
Cádiz seguirán las propuestas mucho ánimo hasta este viernes cuando cerremos campaña Por cierto
no sé si ahora Cádiz sabe ya dónde va a realizar ese cierre de campaña Sí ahora lo vamos a anunciar
estamos haciendo los últimos ya toques Pero si ya estamos casi cerrado el sitio lo que sí le pido al
gaditano que por favor que mira los ojos de cada candidato a la alcaldía y que vean verdaderamente
si están ahí por tener un puesto si están ahí por ganar dinero o verdaderamente están ahí porque
le duele su ciudad y porque llevan luchando toda la vida por su ciudad que no luchan por tener
un puesto político sino porque llevan toda la vida luchando por Cádiz Muchísimas gracias Eugenio
belgrano candidato a la alcaldía por ahora Cádiz y mucho ánimo gracias Bueno pues ahora unos
minutos de publicidad y seguimos con estas en entrevistas a los candidatos que no tienen
representación actualmente en el arco plenario Ismael Beiro (Cádiz Sí) Pues seguimos y Hablamos ahora con otro de los
candidatos a la alcaldía esta vez por la formación está con nosotros Ismael beiro bienvenido Muchas
gracias de nuevo por estar aquí Muchas gracias a vosotros por darnos este espacio para poder
estar en el debate Pero bueno podemos explayar un poquito y que los ciudadanos conozca que
venimos a hacer y cuáles son las garantías que traemos para toda la ciudadanía hablando
de propuestas la principal y el tema polémico y central de casi todo en las formaciones y
también a nivel nacional es la vivienda Cuál es la propuesta de cádizi ante el desarrollo
urbanístico de la ciudad nosotros tenemos muy fácil porque bueno todos hablan de modificar Peón
el generador de acción municipal nosotros tenemos nuestra lista llevamos a una persona que aparte
ser un gran profesional es está muy entregado por la ciudad que es juanma gargallo y es el
presidente de la zona franca del polígono exterior hay una asociación en el polígono anterior con
todos los dueños de todas las naves y todos y cada uno de ellos están dispuestos a facilitar
las negociaciones para que podamos hacer ahí un nuevo barrio El nuevo barrio zona franca o
Barriada franca en la que se proyecta en privado hay cerca de 70.000 metros cuadrados y público
5500 metros cuadrados entonces contando con que municipalmente 5.500 metros y 70.000 privados se
haría en un recinto de 75.000 metros proyectados mínimo 2000 viviendas cambiando el Peón Por
qué para poder construir una altura para ganar todavía más vivienda más de esas 2000 Aparte de
todo el aparcamiento que hubiese que se pudiera proyectar debajo y además considerando que la
zona franca es un recinto mixto es decir tanto urbano como o sea Residencial como Industrial
puede haber mucha pequeña industria como la que haya hoy en día debajo pues almacenes talleres
de Electricidad de mecánica panadería hostelería ludoteca jardines parque un nuevo barrio ese sería
uno de nuestros grandes proyectos además de luchar que no es nada fácil porque esto nos hace un año
y en dos años por intentar soterrar no intentar procurar soterrar y dejarnos la piel el resto
de la vía que queda ahí Que bueno que ya en su momento se tuvo que haber soterrado y que el
tren saliera desde la estación de cortadura esa es una de las medidas otra conocemos que existen
más de 15 fincas urbanas cerradas que precisa el ayuntamiento de Cádiz la vamos a reestructurar y
habilitar para que pudiéramos hacer vivienda para jóvenes más de 180 viviendas pueden salir esas
15 fincas cerradas que son municipales y usted sabe lo que más de 180 parejas o 200 chavales
300 chavales que estuvieran al alcance primero de sus posibilidades económicas pero también que
en los barrios dinamizando los barrios las plazas los comercios de proximidad a los comercios
locales también dentro de estos 5.500 metros que hablábamos de la zona franca que pertenece al
solares municipal ahí podemos construir muchísimas viviendas también destinada a los jóvenes por
supuesto tanto en un lado como en otros serán vivienda de venta y de alquiler donde marcaremos
precisamente para detensionar el alto precio de alquiler que existe ahora mismo cuando se pone a
la venta un número importante de vivienda y cuando hay un montón de viviendas sociales pues al final
el mercado cae y llega al bolsillo y al alcance de todo el mundo porque hoy en día hay alquiler en
esta ciudad a la altura de las grandes ciudades como Barcelona y como Madrid no nos podemos
permitir el gaditano sobre el modelo de turismo también hay cierto polémica cuando se busca
el equilibrio no bueno por la turistificación o Buscar trabajos generación de riqueza los que
se quedan con los que vienen esa convivencia es complicada Cuál es la propuesta de cádizi hay que
generar y de repente tú hiciera un agujero saliera petróleoriamos a petróleo tenemos la suerte que
tenemos bonitas playas tenemos un clima que es un paraíso prácticamente todos los días del año eso
Hay que fortalecerlo cuidarlo y tomar medidas para que el turismo sea un turismo sano y existe mucha
línea de turismo existe un turismo gastronómico importante existe un turismo que viene a ver el
patrimonio de Cádiz y la cultura y las tradiciones gaditana hay que tomar muchas medidas fíjese
simplemente un museo cofrade generaría mucho ingreso para todas las cofradías que se podría
a disposición del de hermandades para que yo lo repartiera entre entre todos y además sería un
aliciente para el turismo que viene de afuera que viene a ver no sé en ese museo que viene a ver
pues bueno pues el patrimonio que tiene Cádiz en cuanto a su semana santa que hay pasos que tienen
más de 500 años bueno 500 a 400 años el que viene a ver la historia de Cádiz y el Por qué Nace una
hermandad y de cómo nace todo eso tiene un tiene su público existe un turismo también que no se
tiene en cuenta que es el aquel donde se ha rodado escenas de película hay mucha gente que viene a
ver dónde se ha rodado sin imanes A lo mejor la que se rodó James a la Caleta Dónde está la Caleta
donde se una de las grandes escenas de la película se rodó aquí pues en la Caleta no sé es
tener muchas líneas de turismo para para poder garantizar la riqueza en Cádiz que subamos
ese producto interior bruto a través del turismo afuera lo instalemos disfruté de su gastronomía
disfruté del comercio local y el de proximidad pero desde yo me preocupo mucho por el comercio
que existe también puerta tierra que no todo está en el casco antiguo y hay grandes oferta en puerta
tierra y tomar medidas para hacer de alguna manera y yo muchas veces lo que digo se llevan la mano
a la cabeza a todo el mundo y entre ellos lo de nuestro partido Cuando digo en Cádiz tendríamos
que tener desde el sábado por la tarde hasta el domingo a mediodía la avenida peatonal que se
cerrará para que la gente pueda pasear y ver aquellos comercio que muchas veces lo venden
de un autobús lo venden desde el coche desde la moto y vayan paseando y entre y se paren en
los bares dinamizar un poco para que conozca que también hay un comercio interesante en este lado
de la ciudad para eso Por ejemplo se necesitaría otra línea de movilidad por ejemplo pues lo
aparcamiento disuasorios que ya han propuesto o también pues la mejora modificación del
transporte público por ejemplo no nosotros mucho interés en tener línea de transporte porque
claro es muy complicado para una persona que vive en la barreada de la paz tiene que moverse hasta
cortadura en autobús Entonces tenemos que estudiar esos movimientos transversales que existen de un
lado a otro la ciudad porque las líneas siempre van en sentido entrada hacia el final de la
ciudad decide cortadura a plaza España o desde puntales hacia Plaza España Entonces teníamos que
buscar modernizar la flota del transporte público tener autobuses y microbuses eléctricos Y por
qué microbuses eléctrico que pudieran llegar a moverse entre barrio llegar a Santa María recoger
a personas mayores o con movilidad reducida que no pueden andar a un mercado hacer una compra
y de esa manera puede llegar al mercado porque ellos no van a cargar de vuelta con la bolsa
llena del peso que puede comprar allí entre fruta y pescado y carne además de aparcamiento Si
una persona no me llevo bien con todo el mundo y siempre me gusta llevarme bien con todo el mundo
instituciones partido político cualquier otro sector no importa sentarme con una junta Andalucía
para decirle Oye ese terreno que tiene destinado al hospital mientras que no está proyectado el
hospital y no va a empezar la obra por qué no me lo deja y pongo allí a 2000 coches y creo un
aparcamiento que cueste un euro al día por 2.000 coches hago 60,000 € al mes y creo cuatro puestos
de trabajo para personas con movilidad reducida con cierta discapacidad y lo que y el resultado
del beneficio después de pagar Los sueldos pues lo empleamos en la asociación de vecinos y en Las
Peñas O sea que hay maneras de generar dinero en esta ciudad a través de de estos pactos y
de estos acuerdos que lleguemos con otras instituciones con la diputación con la zona franca
con la junta Andalucía pero hay que ponernos luego yo tengo un proyecto que me encanta aparte nuestro
proyecto estrella que son estas 2000 viviendas que viene la zona franca con su aparcamiento y buscar
aparcamiento y Buscar todo recuperar ayer tenía un amigo mío aquí en Cádiz que me decía Cuándo es la
feria de cadigo Cádiz tiene la fiesta más grande del mundo que el carnaval pero tiene una feria
no tiene feria entonces ella le decía queremos recuperar algo que yo he vivido en mi juventud
que la velada de Los Ángeles pero una velada de Los Ángeles que fue pudiera ser itinerante y el
primer año se podía poner en estos terrenos que le he dicho de la antigua construcciones aeronáuticas
poner allí la vela de Los Ángeles como una gran feria con su atractivo para los niños con sus
cacharros pero también con sus casetas para la hermandades porque también montar una casa donde
pueda venir la gente pues una manera de tener unos recursos y unos ingresos recurrente para para
su hermandad y para todas las necesidades que tiene la hermandad de esta ciudad o otras Peñas
otras oraciones y además de considerar que al contribuyente y al ciudadano hay que darle
alegría que lleva todo el año trabajando y llega a sus vacaciones y a lo mejor no tiene la
posibilidad de irse fuera pero dice Oye pues me voy a ir a la velada de Los Ángeles a desconectar
Que tengo diez dietas de vacaciones pero uno de los grandes proyectos que tengo aparte está mil y
en conversaciones que he tenido con presidente de energía renovable y muchas empresas de energías
renovables y de sostenibilidades crear un gran huerto fotovoltaico en todos los tejados de Cádiz
en todos los lugares donde haya un espacio para colocar una placa fotovoltaica desde cortadura
puntal hasta la Caleta mentidero todo lleno de placas solares todo eso genera o una bastante
energía que se acumula o sea toda esa energía se acumula y tú la puedes llevar desde desde un mismo
ordenador tiene toda la energía y a la empresa municipal de energía le dice usted todo esto es
Euro que yo he generado demelo gratis en la luz de todos los comercios de Cádiz y al resto de los
ciudadanos vamos a premiarle en un descuento en su ibi y a lo mejor con tantos megavatios se
puede generar en Cádiz a todo el mundo le sale no digo casi gratis pero si un buen porcentaje
reducido su ID y por supuesto los comercios con la electricidad gratis pero esto se puede hacer
de verdad que no me lo he inventado yo que hay estudios donde tú mide la ciudad de Cádiz Cuántas
placas puede poner encima de los techos y dice Y esto Cuánto son 100 MB esto que me da tanta tanta
energía y qué consume el total de los comercios de Cádiz tanto Oye pues mira nos da para que tenga
la luz gratis y aparte nos sobra para esto que le digo de premiar en el ibia a todos los ciudadanos
pues son muchas propuestas que todavía quedan algunos días para presentarla no sé si tienen
ya pensado ese cierre de campaña Este viernes lo tengo pensado va a ser yo estos días ando por
todos los barrios y los barrios donde me he criado que Loreto puntales cerro de Moro Guillermo Moreno
eso sevillano en la Viña que estudie lo que era la antigua Escuela de náutica y he paseado por sus
callejones las horas que teníamos libres comen dos bocadillo tortilla que se vendía por allí y nos
metíamos en el Mora porque estaban nuestras amigas lo conozco muy bien me lo he pateado entero es
tanto las oraciones en toda la peña en todos los colectivos y queríamos hacer algo para los jóvenes
porque a nosotros nos importa mucho El joven y que ningún joven tomar medida y Buscar empleo para
los jóvenes de ahí que tengamos las cuatro medidas Buscar la inversión privada que genera empleo
formación acorde a las necesidades del mercado también vigilar como he dicho en alguna ocasión
los contratos públicos para que se cumpla la ley en el que la ley obliga que un número de personas
a un porcentaje sean de persona en riesgo de exclusiones vigilarlo para que se vaya cumpliendo
pero también crear una bolsa nueva de trabajo para todas aquellas profesiones que no está incluida en
la bolsa actual y en las contrataciones públicas pueda podamos tener a todos los profesionales en
estas dos bolsas las que hay ahora mismo y en la nueva bolsa donde entrarían albañiles carpintero
electricistas Entonces eso en cuanto a las medidas de trabajo pero también pensando los jóvenes
podemos tener el mejor centro formación de profesionales de energías renovable del mundo
ponemos luz tenemos viento tenemos el mar que también con un sistema de baliza puede generar
energía y dedicado a los jóvenes va el cierre de campaña que puede pasarse todo el mundo será el
Antiguo Plaza de la Estrella Esto está a la altura de Santa María del Mar ahora se llama arquitecto
Pelayo vamos a tener un escenario con un mitin fiesta que es como se considera este cierre de
campaña y después del meeting habrá secciones de zumba y de bachata donde podrá bailar todo el
mundo habrá animadores donde con ellos bailará todo el mundo y también cerraremos con dos Dj que
son muy conocidos en Cádiz de la noche de Cádiz que le encanta a todos los jóvenes para junto con
la puesta del sol que se ve atrás que es Cádiz de la poca ciudades que tiene la suerte de que el
sol se va a dormir en el mar en otros lugares te lo ve detrás de una montaña pero en este se
va a dormir en el mar y de ahí que tengamos el mejor atardecer de España Pues en esa gran fiesta
donde repartiremos comida y estará todo el mundo disfrutando pues hasta las 23 y 59 minutos y 59
segundos estaremos allí yo apagaré el equipo en el último segundo del día 26 de mayo comenzaremos
con nuestra jornada de reflexión pidiéndole a todos los gaditanos que como decimos todos los
candidatos donde que no tenemos presencia en el ayuntamiento en estos momentos y ni participación
que lo hagan desde el corazón que piense que todos los modelos y todos los programas todos se
parecen todos Piensan en empleo en vivienda en aparcamiento en sostenibilidad en acción
social Pero que piense que venimos a trabajar tenemos la mejor lista electoral tenemos una
lista que somos tecnócratas somos empresarios somos autónomos somos trabajadores hay jubilados
tenemos a representaciones vecinales como la presidenta de asociación de la viña la presidenta
del Cerro more la presidenta puntales además de la presidenta de la federación del 5
de abril y la vicepresidenta el tiempo listas completas al igual que el resto de
candidatos con su Bueno pues es su apoyo en las diferentes candidaturas Muchísimas gracias
Ismael beiro mucho ánimo en lo que queda y y bueno Muchas gracias también por estar aquí te doy
gracias a ti almudenada de la montaña por dejando este espacio a aquellos partidos que no podemos
estar hoy en el debate que nos hubiese gustado pero seguro que localizando lo disfrutarán y con
lo de ahora y con lo de esta lo de a continuación podrán saber a quién debe de votar efectivamente
una reflexión hasta el domingo a las 7:30 tienen tiempo Muchísimas gracias que vaya todo muy
bien Bueno ahora unos minutos de publicidad y seguimos con más candidatos que no tienen
actualmente representación en el arco plenario Marcelino Laínez (PACMA) Seguimos aquí como hemos hablado actualidad por
supuesto el camino hacia la elecciones 28 de mayo por eso está con nosotros continuamos con los
candidatos aquellos que no tienen representación actualmente en el arco plenario está con nosotros
Marcelino laínez por pacma bienvenido Marcelino de nuevo Buenos días almudena Gracias bueno ya vamos
a hablar con el programa ya hecho y consolidado a pocos días de que se termine esta campaña
electoral y se inicie Bueno pues esa reflexión hacia el voto queremos hablar pacma tiene sobre
todo mucho interés en el medio ambiente por supuesto en nuestros compañeros y compañeras de
cuatro patas pero queremos hablar de la propuesta de desarrollo urbanístico que tiene pacma Cuál
sería la propuesta para el desarrollo urbanístico de la ciudad el desarrollo de cualquier ciudad
partimos de un principio y es que tenemos que contar con todos los pobladores que están en y el
de los pobladores siempre decimos que también que están los animales que conviven con nosotros y
que tenemos que tener una consideración y una previsión en la organización urbanística nosotros
estamos proponiendo también dentro de el plan de adaptación al cambio climático el plan Nacional
de adaptación al cambio climático que la ciudad tendría que tener un plan de emergencia climática
que afecta al desarrollo urbanístico afecta a cómo renaturalizamos repoblamos la ciudad de
verde de zonas de sombras de pequeños de minibosques aprovechando espacios públicos para
dar pequeños balones de oxígeno al medio ambiente a los animales y por supuesto zonas de sombras
de Confort a las personas que vivimos en las ciudades y que hemos pensado en un urbanismo
totalmente de ladrillo y no estamos pensando las oportunidades que tenemos de integrar de
nuevo nuestra manera de vivir con lo que es la naturaleza la naturaleza vegetal y la naturaleza
animal en este camino por ejemplo han propuesto en estos últimos días una red de refugios climáticos
Sí hay muchas propuestas en muchas ciudades ya donde se ve que hay necesidad de zonas de sombra
zonas donde podamos aglutinar como te decía antes unos minibosques que mediante el método Mira Yaki
creo recordarle el nombre se concentran muchas especies muy poco tiempo lo que favorece es que
en un espacio pequeño puedan crecer muchos árboles autóctonos por la competición por la luz Pues a
lo mejor lo que un bosque tardan cientos de años en crearse en 10 años puedes tener si le metes en
principio riesgo por goteo y haces una estructura son pequeños puntos de respiro de oxígeno dentro
de la ciudad que tiene que ver con que pienses que la ciudad debe ser también Un refugio climático
debe ser dado que el cambio climático Pues bueno hay poca gente ya que lo quiera negar pero
en Europa especialmente como punto crítico tenemos unos dos grados de cambio de clima
inminentemente eso va a crear unas condiciones climatológicas diferentes va a crear un aumento
de la temperatura Un aumento de las inundaciones Un aumento de incluso las plagas de mosquitos
mosquitos que pueden transmitir enfermedades el mosquito tigre o el mosquito Libia pero este
repoblación que vegetal también va acompañada de una repoblación animal porque tenemos que defender
al vencejo a la golondrina al murciélago a todos aquellos animales que haciendo una repoblación
con pequeñas cajas con pequeños nidos podemos favorecer que estos animales pueden consumir creo
que es un 60 insectos en una hora es decir pueden consumir 55 kilos de insectos al año es decir
nos están librando simplemente con su vuelo de muchas enfermedades que van a afectar al humano
y sobre todo en Europa y ahora con el aumento de las temperaturas vamos a tener aquí Entonces vamos
a ser inteligentes vamos a ser previsores vamos a reconectar por la naturaleza con los pobladores de
la ciudad que son también los animales y también por supuesto los vegetales y vamos a hacer una
manera política de organizar el territorio del urbanismo distinto también hablan de una mirada
diferente a los servicios municipales a la inserción social laboral si nosotros entendemos
que los servicios sociales nos pueden ser solo unos servicios de asistencialistas tenemos que
procurar estudiando de manera multidisciplinar con equipos interdisciplinares la problemática de cada
familia y empezar a hacer itinerarios de inserción sociolaboral los problemas de empleabilidad
de la gente no es por los típicos mitos que tenemos sobre que la gente no quiere trabajar o la
gente prefiere el subsidio hay que estudiar y hay proyectos que ya han trabajado con fondos europeos
este tipo de experiencias y de estrategias donde vemos que las distintas familias pueden tener
diferentes problemáticas que están impidiendo Acceder al empleo evidentemente no hay en pleno
empleo ya en el sistema en el que vivimos es muy poco probable que lo consigamos pero sí personas
que puedan tener una capacidad y una posibilidad de trabajar puedan hacerlo y en ese sentido hay
que hacer itinerarios de inserción sociolaboral personalizados a cada familia a cada situación a
cada persona que cada persona tiene un talento que tiene unas capacidades que tienes que saber
orientarlo y ayudarlo a que llegue a hacer el trabajo para el que pueda estar capacitado y
si no lo está favorecer la formación y todo eso hacerlo desde los propios servicios sociales no
tener que hacerlo desde los servicios de empleo que están bien que son necesarios que están ahí
para determinados segmento de la población que utiliza sus servicios Pero hay otra población
que es la que se trabaja frecuentemente desde los servicios sociales que solo se le subsidia no
se le ayuda a promocionar Esa es la idea diferente en cuanto a la movilidad evidentemente sostenible
evidentemente carriles bicis monopatín hacer una ciudad también inteligente unas Smart City porque
eso hará que el ciudadano se tenga que mover menos es decir Cuanto más servicios tengamos y el
ayuntamiento es el primero que tiene que por ejemplo en tener servicio ágiles digitalizados en
principio presenciales también para quien quiera hacer una atención presencial pero sobre todo unos
servicios directamente digitales con plataformas digitales y una ciudad inteligente que te permita
no tener que hacer todas las gestiones no tener que moverte la mejor solución no tendré que
moverte y tener en una super membranas todos los servicios para no tener que estar desplazándote
demasiadas veces y cuando te desplaces lo hagas con medio que evidentemente puedan no contaminar
más y no hacer más ruido tenemos un problema de contaminación acústica no solo de contaminación
del aire y eso lo tenemos que ir mitigando con una movilidad más sostenible más respetuosa
con el medio ambiente y más silenciosa todo esto trabajando también desde la concienciación
y a la y a la sensibilización de la ciudadanía por supuesto nosotros solo somos partidarios de
la participación ciudadana sino del compromiso ciudadano comentamos hace un ratito que el
ciudadano también lo hemos acostumbrado a una democracia representativa sino una democracia
participativa la democracia representativa se está basando en echar un voto cada cuatro años
olvidarse y pedirle cuentas al que ahora mismo el compromiso de la ciudadanía con cada uno de
los asuntos y también planteo y he planteado en otras ocasiones que las consultas populares que
de los ayuntamientos deben hacer a eso también educa eso también hace partícipe al ciudadano
de las decisiones municipales se explotan muy poco las consultas populares y es muy fácil ya
con los medios digitales que también tenemos hacer consultas a hacer preguntas a la ciudadanía
sobre ese presupuesto que queremos poner aquí o poner allí que también participen Durante los
cuatro años no se limiten a una democracia de representación cargan toda la responsabilidad a
los políticos que has elegido y te olvidas hasta los 4 años no participa también pues muchas
gracias Marcelino lainez este viernes será el cierre de campaña no sé si han pensado algún
acto de cierre de campaña nosotros no somos de espectáculos somos de hacer una tertulia de
café hacer paseos informativos por las calles vamos repartiendo folletos vamos explicando
nuestro programa que lo hemos sintetizado en diez pequeñas resúmenes de lo que queremos y
desde un partido Modesto lo que queremos es hacer las instituciones no evidentemente con
afán desgraciadamente de gobernar no tenemos suficiente fotos seguramente pero sí de influir en
que los demás partidos y llevamos 20 años Llamando a la puerta de las instituciones queremos que los
ciudadanos nos den la oportunidad de entrar dentro y lo que 20 años lleva pacma haciendo podamos
hacerlo desde dentro y no solo con campaña desde fuera Marcelino laines Muchas gracias Y como a
todos los candidatos mucho ánimo en lo que es lo que queda Muchas gracias muchas gracias Bueno
ahora un poquito de publicidad y ultimamos con justicia social la última formación que está
presente ahora en nuestra mesa de entrevistas Lorenzo Jiménez (Justicia Social) Y por último Y por último Lorenzo Jiménez
candidato a la alcaldía por justicia social una agrupación de lectores que consiguió todas las
firmas bienvenido Muchas gracias por estar aquí gracias a vosotros Buenos días Lorenzo Jiménez
Cuál es por qué se une estos electores en esta plataforma en esta agrupación justicia social
nosotros partimos de un análisis que hicimos hace unos meses de que veíamos en la loca en
la ciudad de Cádiz de que la izquierda iban a perder bastantes votos y creíamos que era
necesario una una candidatura nueva en este caso a través de una agrupación de lectores en la
cual teníamos posibilidades tenemos posibilidades de conseguir algunos concejales o concejales
con ello efectivamente lo que pretendíamos era parar El Avance que podía existir de la derecha y
también de poner en práctica política realmente de izquierda sociales que en estos últimos ocho años
ha habido un gran déficit en la política municipal entre estas propuestas sobre todo la vivienda
es uno de sus grandes preocupaciones vivienda empleo son dos ejes muy dos temas muy importantes
nosotros conocemos la administración local y otra administraciones pero la local lo conocemos muy
a fondo sabemos de sus competencias en tanto en empleo como en vivienda y sabemos también las
limitaciones presupuestarias y de competencia legal que tiene aún así entendemos que son dos
problemas estructurales que tiene la sociedad por un sistema implementado que el sistema capitalista
y por tanto nunca va a haber una solución por parte del ayuntamiento de Cádiz si paliar y en
eso sí estamos que efectivamente a través de los recursos limitados pero que tienen suficientes
recursos para poder parear en eso entendemos que por parte en el tema de la vivienda si se puede
tomar iniciativa propia pero si lo fundamental es exigir a la otra administración este caso a la
junta de Andalucía como que tiene esa competencia a través no solamente de alternativa de propuestas
sino también a través de una presión no entendemos el la falta de construcción de viviendas
sociales que hay por lo tanto sabemos que existe un recurso suficiente Y también planteamos
porque no que lo permite la ley en el caso de que una administración superior en este caso la junta
Andalucía no realiza su tarea por su compromiso su Competencia por las cuestiones que sean por
intereses por lo que sean nosotros planteamos o podemos plantear el tema de la cesión de esas
competencias para tener libre Es decir de alguna forma poder incluso intervenir en el tema de las
construcciones a través de financiamiento y hacer posible a través de un financiamiento público
a través de una banca pública porque nos vamos a encontrar que uno de los problemas que hoy se
tiene es que se depende de la banca privada y como tal efectivamente nunca va a promocionar ningún
nunca va a potenciar la construcción de viviendas sociales hoy día el problema incade como otros
lugares pero en Cádiz Es la falta de construcción de viviendas públicas vivienda social en cuanto a
las políticas sociales también todas las personas en situación de sinogaritmo es una de su de
sus focos nosotros vamos a partir de dos ejes transversales que tenemos uno es la participación
real integral efectiva y otra es la transparencia con eso nosotros vamos a poner nos ponemos en
contacto desde el primer momento con los grupos y personas sensible a los temas en este caso de las
personas sin hogar sabemos que existe un recurso suficiente aunque no sea su competencia tal si la
del bioagencia por parte del ayuntamiento existe recurso económico y existe las soluciones que las
tiene los colectivos en la cual Nosotros estamos muy en contacto por lo tanto desde el primer día
sabemos que las personas sin hogar tiene que tener su solución habitacional aunque sea provisional
pero digna no solamente en el tema sobre un albergue sino de de apartamentos provisionales de
espacios provisionales digno luego tiene que tener antes de final antes de este invierno para ello
el ayuntamiento Solamente le queda que aceptar las propuestas de la con los colectivos y poner
los recursos necesarios que sí existe cuál diría que es su propuesta o proyecto estrella o con cuál
Si tuviera que elegir uno una de estas propuestas con cuál se quedaría su formación nosotros tanto
como estrella no porque lo vemos algo natural un ayuntamiento efectivamente está muy limitado a
niveles de leyes a nivel presupuestario pero lo que nunca y vemos y conocemos no está limitado
en el ámbito de política de hacer política nosotros entendemos que la mejor política la
Más directa es la participación del pueblo a través de espacio que vamos a impulsar desde los
grupos de trabajo hasta llegar a la asamblea del distrito y a la asamblea popular En definitiva
lo que sí pretendemos y vamos a hacerlo y sabemos hacerlo y tenemos conocimiento de ello y tenemos
la voluntad de hacerlo es prácticamente transferir Aunque suene un poco fuerte transferir ese poder
al pueblo Nosotros llegamos a la vamos a llegar al ayuntamiento con las experiencias y con todos
los temas que tocamos fuera del ayuntamiento a través de los colectivos sociales y una vez
dentro efectivamente lo que queremos es a la viceversa es trasladarle todo ese poder al pueblo
y sabemos hacerlo y creo que se va a hacer y la única forma hoy día de plantear cualquier problema
cualquier tema cualquier solución a los problemas que tiene primero las personas y después la
ciudad como ente pues Lorenzo Jiménez Muchas gracias por estar aquí por hacernos partícipes de
sus propuestas de esta agrupación de lectores de Justicia social y como a todos los candidatos
mucho ánimo en lo que queda Muchas gracias a vosotros A vosotros Muchas gracias Bueno ahora
unos minutos de publicidad y la última de las entrevistas con nuestra compañera Miriam Peralta
en este caso con Marina liberato de podemos Entrevista a Marina Liberato (Podemos) nuestra cita Ahora es con Marina liberato
candidata a alcaldesa de podemos al ayuntamiento de Cádiz con 48 años una larga
trayectoria en el activismo vinculada a los derechos sociales los derechos humanos y al
feminismo madre de acogida de jóvenes que salen de la tutela de la Administración
pública desde hace más de una década su compromiso social le ha llevado a dar el
paso a ser la candidata a cabeza de lista por podemos que por primera vez se presenta con
sus siglas a las elecciones municipales en Cádiz farina liberato muy buena Qué
pasa guapa Cómo estás bien Bueno aquí te puedo imaginar eso te iba a decir el sol por qué Aquí para romper el hielo porque está
apunta de San Felipe bueno primero porque yo vengo mucho aquí porque mi padre está ahí Y entonces es
un sitio que bueno que vengo a hablar con él me da mucha calma me da mucha paz me ayuda cuando yo
soy una persona nerviosa no se me nota un poquito y la verdad que sentarte aquí y simplemente mirar
el mar mirar Cádiz mirar la catedral y saber que estás largo mi padre yo me pongo aquí como las
locas pero yo sé que me de alguna manera somos energía de alguna manera me escucha lo sientes
aquí cercano Sí y luego es que este era su sitio preferido Entonces desde que era una mi cuca
veníamos aquí luego mi tío curro que todavía no estaba esto pues esto hicieron la obra yo
era jovencita cuando hicieron toda esta obra que nos metíamos entre los bloques entre las
obras a pescar en bicicleta él venía andando con toda la paciencia y yo con la bicicleta
chiquitita y entonces no sé es un vínculo familiar y sentimental no Sí aparte de tener unas
vistas aparte de las vistas que tiene maravillosas efectivamente Marina nacida en Australia queda
muy exótico Pero porque porque circunstancias te llevó a nacer en el burne Porque después Bueno
creo que eres de caducado y no se puede negarlo a ver yo haceme el burro porque soy hija de migrante
date cuenta que la primera mitad de los 70 hay una gran parte de migración de españoles y Española
y mi padre ya se había ido a Guinea ecuatorial y cuando volvió le salió trabajo en Australia se lo
dijo a mi madre dijo a mi madre Pues venga vámonos y haya que fueron los dos y vamos allí un
hospital que se llama el Sagrado Corazón de Jesús fíjate pero bueno creo que desde
muy pequeñita vinculada a esta tierra volvimos volvimos porque mi madre venía
embarazada de mi hermana mi padre se tuvo que quedar en Australia todavía unos meses y
llegamos a España en el 78 en febrero los primeros carnavales en febrero después de la dictadura
una fecha simbólica del carnaval entonces a ver me he criado aquí lo de una anécdota donde
he nacido evidentemente usted que empecemos es de formación profesional sí que has militado en
el activismo sobre todo feminista en otros que ahora tendremos la oportunidad de hablar cómo es
ser la única candidata mujer de la 11 listas que se presentan en Cádiz además que es uno de
los años una de las elecciones en las que hay candidaturas y sin embargo solo única solo una
mujer Pues lo que me indica que hay que trabajar todavía mucho en el tema del feminismo y de la
igualdad y trabajar sobre todo con la sociedad civil para con las mujeres para que den el paso
a ese paso a lo público y para eso hace falta implementar políticas que además concilien
de verdad la vida familiar colaborar con la activista O con la política porque la mayoría
de las veces incluso las propias asambleas no pueden venir porque tienen sus cargas familiares
sin embargo ellos no incluso siendo pareja vale tenemos pareja pero viene él pero entonces hay
un gran trabajo que hacer ahí todavía a pesar de todo lo que se ha avanzado que bueno es un
abismo no no tiene nada que ver ni por ejemplo mi infancia con la de mis sobrinas en la forma
de educarnos y demás Pero si queda mucho mucho camino por recorrer pero ya no te digo solo
en feminismo es que a lo público tiene a las instituciones tiene que acceder toda la diversidad
que tenemos en la sociedad todas las etnia me da igual que sea etnia gitana incluso migrantes que
mucha gente nacionalizada que se puede pero les da miedo Entonces eso hay que potenciarlo bueno
queda mucho camino por recorrer nosotros vamos a hacer un recorrido cortito para ponernos
cómodos y seguir en esta entrevista marina bueno unas vistas también aquí maravillosas Marina
y nos metemos de lleno en harina en política como como quien dice cabeza de lista de podemos en casi
en el último minuto de descuento porque haciendo una memoria en el corto plazo evidentemente fue
justo al límite de la fecha en la que se tenían que registrar esa alianzas cuando Bueno pues
presentasteis esa disteis a conocer que finalmente salíais de lo que inicialmente era izquierda
gaditana de esa confluencia que iba a hacer junto con adelante es obligatorio no preguntarles
por por qué qué motiva esa esa decisión Bueno vamos a ver como me lo han preguntado Ya varias
veces yo lo explico primero no fue en el último lugar en el último momento vale veníamos casi un
mes antes en nuestra asamblea avisan avisándonos a los que íbamos a la asamblea de izquierda
caditana de que si las negociaciones que con Perdón no eran negociaciones eran lentejas por
ese camino el círculo no iba a aceptar entrar en una coalición donde estuviese adelante por encima
del resto y se acabara con ese trabajo tan bonito que llevábamos casi dos años desarrollando de la
mano de ganar Cádiz gracias a ganar Cádiz que es quien inicia el proceso y tantito nos invitan
decimos del tirón que sí la asamblea dice que sí y cuando pero el proyecto era un proyecto
de igualdad donde no había yo es que hago mucho hincapié en eso no había cuotas de poder
o sea si es verdad que las formas jurídica que se había ido en la coalición de partido pero por
temas económicos por tema jurídico porque era lo más fácil lo más rápido y lo más práctico pero
en la realidad de los documentos organizativos internos de los que nos estábamos dotando los
partidos estábamos en un segundo lugar para darle su sitio a la sociedad civil y luego es lo
que te repito no había cuota de poder izquierda republicana nunca me sale a la primera partidos sin representación institucional por
ejemplo ganar Cádiz la representación que tiene solo es municipal y luego estaba izquierda unida
y podemos con representación en el gobierno de España sin embargo no había cuotas de poder nadie
hizo valer eso sino Íbamos en total Libertad en total igualdad Y a medida que se fueron poniendo
que hubo habiendo distintas reuniones con adelante eso fue desapareciendo muy poquito a poco ese
manifiesto que llevábamos a gala poquito a poco se fue ahí quedando aparcado hasta que desapareció
por completo y entonces cuando esa noche yo estaba en esa última mesa de negociaciones
y asistí fue a la única que asistí cuando ya se cierra todo y llego al círculo la propuesta
la propuesta final el círculo dice que no y que no que de todos modos la propuesta yo no la
tuve por escrito hasta la mañana siguiente y ya te digo no no fue un tema de de cargo de puestos
en las listas ni nada date cuenta que nosotros la asamblea ya habíamos nos habíamos abstenido
en ese caso para ir en la coalición que nos proponían con dos partidos instrumentales donde
jurídicamente además desaparecíamos O sea que ya eso lo habíamos nos habíamos abstenido pero
para que se fuera siguiendo las negociaciones en el sentido de una negociación Sí yo sé de
aquí tú cedes allí el problema es que no hubo negociación hubo lentejas y ya el colmo de el
colmo de los colmos como yo digo la broma del destino es que el partido instrumental que utiliza
los compañeros de adelante es la marca de podemos de 2015 por Cádiz si se puede eso lo que iba a
llevar es a más confusión todavía en la calle de dónde está podemos ya lo sufrimos en las andaluzas
y la gente del círculo la asamblea decidió que ya era hora de presentarnos con nuestra propia marca
eso le va a decir es la primera vez que podemos con su propia marca con su símbolo con su sello
electoral se presente concurre a las elecciones en Cádiz no sé si que se siente en cuanto a
que ha sido además una decisión que es verdad ese paso adelante sé que ha estado en política
orgánica ha formado parte evidentemente del plano político pero el dar ese primer paso y ponerse en
una situación en la que puede pasar a la política institucional en una primera línea además como
lo ha asumido bueno primero con mucho vértigo hay gente que tiene vértigo Pues aquí lo podría
estar sufriendo Igualmente porque a mí la política a nivel institucional me da pánico te digo así de
claro me da pánico porque me da miedo que te quite el contacto con la calle y con tantas comisiones
tantas historias todo el espacio esa burocracia que hay que no te deja Simplemente porque me está
diseñada creo que está diseñada adrede para eso quizás a vivir en la realidad paralela y a mí eso
me da pánico porque yo soy de calle te lo digo yo me puedo presentar en cualquier asamblea de barrio
en cualquier sitio que a la gente no le extraña De hecho si no voy me echan de menos me pregunto no
Pues mira no he podido entonces a mí eso me da mucho miedo pero a la vez mucha responsabilidad
evidentemente porque quienes me lo piden son mis compañeros y mis compañeras grandes trabajadores
trabajadoras de una militancia y una lealtad impresionante no olvidemos que es la militancia
de podemos la que consigue Que en Cádiz haya un gobierno del cambio en el 2015 y después en el
2019 y luego ya con mucha ilusión una vez que ya vas asumiendo toda toda esa parte con mucha
ilusión porque no sé que este es el Cádiz de mi familia de mi yo que sé de mi familia a ver donde
me he criado de donde quiero que mis dos pedazos de sobrina que tengo puedan puedan vivir y decidir
y que no les pase como nos pasa tanta gente de nuestra generación o a su propia madre que se ve
que es de aquella famosa ola de persona de Cádiz que se fueron a Castellón yo no quiero ese Cádiz
ni para ella ni para mis niños quiero otro Cádiz volvemos a eso de presentar su propia marca
de presentarse con la marca de podemos en unas elecciones municipales va a haber que hacer me
parece mucha pedagogía a la ciudadanía no porque todavía sigue faltando cultura democrática y
cultura política a la hora sobre todo Bueno pues que de la ciudadanía sepa diferenciar entre
una cosa y otra qué le diría usted al electorado que diferencia a podemos de lo que ha sido bueno
pues fue por cádizi se puede y lo que ha supuesto estos dos mandatos con José María González al
frente Marina Pues mira una cosa muy sencilla en los dos programas electorales de
llegaban llevábamos vale el tema de participación ciudadana sin embargo la
concejalía de participación ciudadana creo que un solo técnico o una sola
técnico y cero euros de presupuesto los otros y a mi compañera Carmen decía que el
portal de transparencia lleva sin actualizarse no sé cuánto tiempo a mí no me gusta hablar de
que vamos a sacar el gobierno a la calle porque no es verdad a mí me gusta decir que es la gente
la que va a entrar en el ayuntamiento que queremos pasar de un modelo de gobierno a un modelo de
gobernanza y posteriormente de cogobierno para eso es fundamental que concejales y concejalas
rindan cuentas nosotros proponemos que se haga trimestralmente pero que además Esas cuentas que
se rindan sirvan soy pedagoga Entonces que se haga de una forma muy didáctica para explicarle a
la gente el por qué Sí y el Por qué no habla de hacer informes de gestión por ejemplo esa
rendición de cuenta creo que te decía antes yo no quiero perder el contacto por la calle
entonces me gustaría dentro de las posibilidades que se tengan me gustaría hacerlo de cara a
cara a ver ese tengo un ayuntamiento precioso el salón de pleno es una maravilla una maravilla
pero para mí nos representa la ciudadanía porque nada más que el tema de las alturas ya te hace
sentir aunque no quieras inconscientemente te hace sentirte superior yo eso ya te digo yo sé
que es muy difícil es muy fácil decirlo ahora después nunca se sabe Pero es algo que quiero
intentar por todos los medios que no pero que no que no me ocurra a mí pero que no me ocurra a
nadie Si de mí de mi equipo viene con una larga trayectoria en el activismo social en ámbitos como
como la exclusión como la inmigración qué cree que se puede hacer desde un ayuntamiento desde la
política local en ese escenario en que pueda ser alcaldesa para combatir algo bueno pues tan
difícil y desgraciadamente tan asentado no como puede hacer esa realidad de familias en riesgo de
en situación no en riesgo ya sino en situación de exclusión o situación de inmigrantes en situación
de irregularidad bueno primero nosotros llevamos un plan el primer plan intercultural municipal
precisamente enfocado a no solo el tema de la migración sino lo que te comentaba antes todo
el colectivo amplio abanico de colectivos en exclusión Social para primero enseñar yo no
me gusta esa palabra yo no vengo a enseñar a nadie vengo a aprender pero sí concienciar al
menos de que la convivencia intercultural es posible vale se ha estado viviendo en modelos
multiculturales que lo que daba pie era guetos el típico barrio chino no sé cuánto el barrio de
los gitanos No ahora queremos una queremos poner en práctica el primer plan intercultural municipal
precisamente por eso porque la interculturalidad lo que te está hablando es de convivencia y yo
quiero un Cádiz diverso y que sepa convivir con cualquier con todas las personas que vengan me da
igual que vengan en pateras salgan del centro de menores o como la mayoría de la migración que
entra en España que entra por avión entonces estamos hablando a ver que estamos hablando
de una ciudad que ya de por sí su historia es intercultural de ida y vuelta ya con eso Si
es que nuestro propio flamenco nuestros propios cantantes nuestras propias fiestas esa idea de
que porque vengan personas de otros países y a lo mejor se adopte parte de la cultura O se mezcle
va a hacer que perdamos nuestra identidad pero si no hacemos un té genético y ahí por nuestras
venas corre yo que sé lo más grande cree que El Salto de podemos a lo institucional y ya hablo
en términos generales evidentemente le ha sentado bien al partido y puede ser esos beneficioso
ahora para para la candidatura que usted representa porque es verdad que es un partido
que nació evidentemente de ese activismo de esa militancia de ese gobierno del cambio ahora ya
en el gobierno como socio del partido socialista en el gobierno central cree que su gestión sirve
de aval ahora por ejemplo le sirve Bueno le sirve de apoyo al trabajo ahora que está desarrollando
en campaña Mira la creo que la pregunta correcta es No si le has sentado bien al partido no
si no ha venido bien a la ciudadanía o no y Es evidente que sí Es evidente que podemos
cuando nace lo dijo muy claro nacemos para entrar en las instituciones nacemos para gobernar
porque es la manera de cambiarle la vida a las personas Ese es el verdadero poder que tú puedas
cambiarle la vida a las personas pero para mejor evidentemente todas las políticas sociales que
se han llevado a cabo dentro del gobierno central tienen sello morado aunque se haya llevado en
coalición aunque se haya llevado pero tiene sello morado esta crisis no tiene nada que ver como
Hemos salido como la anterior con el escudo social con los erte con la limitación del gas con los que
no tiene nada que ver vamos Es más yo sufrí la de la crisis del 2008 y la reforma del 2012 lo sufrí
y bastante y no tiene nada que ver con mi pareja tuvo un erte durante todo el confinamiento
y salimos a flote Y eso es lo importante Lo importante es que se ponga la persona en el
centro no no lo económico no lo productivo cuando hablamos de cuidados hablamos precisamente
de eso de que cuando parte de la ciudadanía o el país entero que hemos concatenado distintas
crisis se encuentran en situaciones de eso de riesgo de exclusión es que te echen un cable en
ese momento pero que te echen un cable en ese momento concreto para poder volver a recuperarte
No no es ese no es asistencialismo clásico de te mantengo una exclusión social con la paquita no
podemos evidentemente con el ingreso mínimo vital ha ayudado a muchas familias a salir a flote
que actualmente no lo necesitan porque somos un partido político no una idea Entonces eso
es muy importante que se tenga claro el ingreso mínimo vital ha sido una ayuda increíble y súper
importante para muchísima familia pero para salir del boquete y para salir del boquete Hay que
seguir implementando después otras políticas valientes que te ayude pues a crear empleos
fomento que te voy a contar para ese crecimiento que usted menciona es básico evidentemente
la creación de puestos de trabajo el que haya oportunidades de empleo Cádiz desgraciadamente
sigue a unos niveles muy importantes de paro encabezando según la última encuesta de población
activa los datos del paro a nivel nacional qué haría podemos desde el ayuntamiento en materia
Bueno pues de tratar de fomentar esa creación de empleo y generar oportunidades sobre todo para
esos jóvenes que son los que principalmente sufren esa lacra Y además lo has preguntado muy bien
has dicho fomentar porque en ayuntamiento no tiene competencias para crear puestos de trabajo
quien lo diga pues lo siento está mintiendo Mira Tenemos aquí detrás vale todo la parte del puerto
con un plan de integración por ejemplo Puerto ciudad donde Todavía no he escuchado a nadie
decir que parte de ese suelo se va a dedicar a industria pero industria ecológica empleo
azul tenemos unos planes la uca es de las universidades que más adelantada va en ese tema
y se puede hacer colaboraciones maravillosas el primer título los primeros cursos sobre
economía circular lo sacó la uca aquí en Cádiz Y eso es fundamental pero es que luego
tenemos una industria de la cultura que no sabemos potenciar la cultura en Cádiz podría dar
muchos puestos de trabajo no es normal que con la tradición no solo del carnaval vale pero es que
ninguna tradición muy importante teatral también que no exista una fp de
corticovección por ponerte un ejemplo tu porcentaje concurso Y sabes perfectamente
que la que mucho de los tipos muchos se van a Sevilla hacerlo a otras provincias porque aquí
no tienen y esos son puestos de trabajo pero también el patrimonio cultural que Hay que
cuidarlo no como está la biblioteca que se lo explicaba hay mucha gente que no sabe
que hay una biblioteca subterránea en el Alameda y que está sirviendo de almacén para
los aperos de mantenimiento de jardines con todo el destrozo que se supo que deber estar
haciendo porque no te lo dejan visitar cuando tú haces un turismo sostenible basado en la
cultura en el patrimonio lo haces lineal en el tiempo eso también crea puestos de trabajo
no estacional Además puesto de trabajo digno que es lo que queremos no solo queremos
carga de trabajo También queremos dignidad y no ser un pueblo servil Además eso ayuda
también que al visitante o la visitante cuando conoce la ciudad y sabe luego por dónde está
pisando empatice y también ayuda a mejorarla le pregunto por este espacio en que nos encontramos
Ya que estamos aquí que le sobra o que le falta porque Bueno hay por ejemplo un proyecto hotelero
en la casa del mar que tenemos por por allí en situación de abandono lo sabe desde hace muchos
años qué cree que haría falta o qué posibilidades ve en este en este espacio que vislumbra aquí aquí
primero creo que una manita de obra de pintura no le vendría mal sinceramente y si ya nos ponemos
un baldeadito tampoco le sobraría el hotel por favor vamos a vamos a invertir el poco suelo que
tenemos o en vivienda o en espacio de terreno que se puede utilizar para industrias lo que te estaba
diciendo cree que hay un exceso de turismo sí te lo esperamos que por lo que lo sufro que los otros
días no A ver es que los otros y a mi pareja y yo nos comimos sentados en la plaza de minas dos
empanadillas porque no teníamos manera de sentar en ningún sitio a comer la Maya con unos horarios
que a partir de tal hora ya no te pongo café unas cosas que yo no he visto en mi vida o sea que sí
claro que no sobra turismo Cómo se puede regular eso desde lo municipal ha habido intentos no Bueno
o sea gestionado por ejemplo con los límites a la vtc no a las viviendas de vecinos turísticos
vamos a ver es complicado vale porque no más podemos poner una muralla y difícil cerramos
las puertas y ya no entra nadie no tiene que presentar carne pero el turismo por ejemplo de
los transatlánticos creo que fue un gran error entrar en él porque es un turismo que viene da su
vueltecita de rigor y se va no deja o sea te llena la ciudad de gente una ciudad muy viva Pero no
deja dinero entonces hablaba con algunas personas que tienen los puestos en la plaza en el mercado y
me decían eso digo bueno y todos los turistas que estoy viendo pasar digo compran algo digo el queso
para Yoyo la mojama cosas típicas de Cali Dice esta gente viene Mira no compran nada entonces
y se quejaban precisamente de eso Porque además llegaban a la zona de donde
están los bares lo llenaban Sí ahí se consumía algo pero después a la gente
de toda la vida no es que decía llegar me dice yo me voy y me espero cuando haya menos gente
para poder ir a comprar eso es un problema la solución es complicada yo ahora mismo la varita
mágica no la tengo pero sí que pasa por cambiar el modelo de turismo a un modelo de turismo
sostenible le tengo que preguntar obligatoria y seguro que la espera además también sobre ese
escenario postelectoral Bueno hasta donde está dispuesto a ceder podemos Y qué escenarios barajan
en un teórico 29 de mayo en el que fuera necesaria fuera necesario el apoyo de podemos para para
formar gobierno de izquierda podemos todas las candidaturas en las que se presenta a nivel de
territorio español todas vienen para gobernar a partir de ahí dependiendo de los números de lo
que nos diga la ciudadanía así así actuaremos pero sí tenemos Claro que venimos a gobernar no que
es diferente venir que venir a ganar vale son cosas diferentes vale Y por supuesto Siempre
pensando en el bien de la ciudad y evitando a que la derecha entre Para volver otra vez
al modelo de Teófila eso no yo lo siento yo cumplí 20 años el año que ganó Teófila O sea que
todas mis juventud de esos 20 años que estuvo sé lo que lo viví en Primera Plana y ni de mi
familia mis primos mis primas cuando mayores que yo soy de las más pequeñas querían crear una
familia a San Fernando Campos Soto cuando estaba empezando no que decían que era el segundo
Cádiz pero La Barriada de Río San Pedro Entonces yo no quiero volver a ese modelo
O sea que no entrar en la coalición no significa que no puedan formar aliados que
no tiene nada que ver una cosa con la otra De hecho no entrar en la coalición lo que
nos va a permitir es que posteriormente se garantice que las medidas que llevamos en
el programa se vayan a cumplir de la otra manera no tenemos ninguna garantía porque no
teníamos capacidad de decisión pues marina hasta aquí este ratito les deseo buenos
lances ya que hemos hecho la entrevista aquí con el sonido de las cañas de pescar de
fondo y que tenga no le voy a decir buena mano que dicen que me da mala suerte en la pesca
Pero toda la suerte del mundo Muchas gracias